Los técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela y de los partidos políticos que se postularon a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre ratificaron en un acta el buen funcionamiento de la infraestructura de la plataforma tecnológica electoral, tras haberle realizado el lunes la primera fase de revisión, reseñó AVN.
Lee: Unasur respaldará la democracia participativa en elecciones venezolanas
La revisión de la plataforma consiste en verificar los medios de transmisión utilizados entre las máquinas y los centros de totalización que se usarán en los comicios legislativos. También se comprobaron los procedimientos de seguridad.
Además, se explicó en detalle a los técnicos en qué consisten los equipos, topología de la plataforma de telecomunicaciones y el diseño de la infraestructura del sistema que se usará para transmitir los resultados de las próximas elecciones, dijo el coordinador del Centro de Datos del CNE, Franklin Montilla.
El 5 de diciembre se realizarán otras pruebas que quedan pendientes de la red de transmisión de resultado electoral y el 7 de ese mes la segunda fase de la red de transmisión de resultado electoral.
Lee también:
Maduro denuncia plan de la derecha para generar apagón nacional
CNE venezolano auditará en dos días infraestructura tecnológica
EN CONTEXTO:
En los comicios parlamentarios los venezolanos votarán para renovar 167 escaños en la Asamblea Nacional (AN). Se calcula que 164 diputados serán electos por los 24 estados y tres por la representación indígena.