El director de la Oficina de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, afirmó que los supuestos documentos comprometedores que tiene Rusia acerca del presidente electo del país norteamericano, Donald Trump, no son de su autoría.
"Enfatizo en que este documento no es de la inteligencia de Estados Unidos y que no creo que su filtración provenga de ninguna agencia propia", expresó Clapper, quien se reunió con Trump para exponerle información clasificada.
>> Assange: Informe de la CIA sobre Rusia tiene efecto político
Este miércoles la cadena CNN publicó un informe, con citas de funcionarios estadounidenses anónimos, en el cual se asegura que los servicios secretos alertan sobre supuestos datos comprometedores de Trump, en manos de "unos agentes rusos".
Russia has never tried to use leverage over me. I HAVE NOTHING TO DO WITH RUSSIA - NO DEALS, NO LOANS, NO NOTHING!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 11 de enero de 2017
El texto expone presuntos detalles íntimos y financieros del republicano, quien podría ser víctima de chantajes por parte del Gobierno ruso, según los funcionarios citados por CNN.
>> Informe sobre Rusia es un intento triste de ganar clics, dijo Trump
"Los servicios secretos de Estados Unidos no emitieron ningún juicio acerca de que la información de ese documento sea confiable, no nos hemos basado de ninguna manera en esa información en nuestras conclusiones", aclaró Clapper.
El portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, tildó de bulo que Moscú dispusiera de información comprometedora sobre el presidente electo de Estados Unidos y su rival en las elecciones, la demócrata Hillary Clinton.
Desde que Trump superó a Clinton, tanto el presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, como servicios secretos de la nación norteamericana, han sostenido que el empresario fue beneficiado por el Kremlin.
>> Embajador de Rusia asistirá a la toma de posesión de Trump