El Senado de Estados Unidos (EE.UU.) autorizó este miércoles votar de nuevo por la “vía rápida” para aprobar los tratados comerciales internacionales, en el marco de la agenda comercial del presidente Barack Obama y su objetivo para cerrar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), reseñó EFE.
La propuesta obtuvo 60 votos a favor, y 30 en contra, por tanto se tiene previsto que este miércoles votara la mayoría de la Cámara Alta en pro del TTP.
Lee: “Perú podría enfrentar demanda millonaria por TPP”
En la nota explicaron que la ley daría competencias a Obama para cerrar acuerdos comerciales con otros países sin que el Congreso tenga que evaluarlos bajo enmienda, pero sí tiene la potestad de votar a favor o en contra.
Vea: “Industria automotriz de EE.UU. se opone al Acuerdo Transpacífico”
Lee también: “Acuerdo Transpacífico amenaza soberanía nacional”
En contexto:
En marzo pasado la organización WikiLeaks denunció que el Acuerdo de Asociación Transpacífico permitiría a las multinacionales demandar a los gobiernos y solicitar millonarias indemnizaciones a cuenta de los contribuyentes.
Este documento, con fecha del 20 de enero del presente año, fue revisado por los países miembros entre los días 9 y 15 de marzo durante la ronda de negociaciones que tuvo lugar en Hawái, en Estados Unidos. Los 12 países miembros del TPP (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) llevan a cabo las negociaciones de forma secreta.
Este convenio es firmado entre naciones que negocian con EE.UU. el Tratado de Libre Comercio. El acuerdo podría ser el más extenso y polémico pacto comercial de la historia, debido a que representa un 40 por ciento del comercio internacional y sus condiciones podrían influir en las vidas de casi 800 millones de personas.