• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Debe superar 8 debates para que sea definitivo. (Foto: Archivo)

Debe superar 8 debates para que sea definitivo. (Foto: Archivo)

Publicado 24 septiembre 2014



Blogs


La redacción del nuevo artículo establece que “no podrá ser elegido Presidente de la República el ciudadano que hubiere ejercido la Presidencia".

La aprobación del artículo en su primer debate hace que el proyecto de reforma del equilibrio de poderes inicie su trámite en el Congreso.

La Comisión Primera del Senado aprobó con 13 votos a favor y 3 en contra, el punto 15 de la reforma que establece modificar el artículo 197 de la Constitución para que en Colombia se acabe la reelección presidencial, instaurada en el año 2004.

De igual manera, se aprobó el artículo que obliga a los altos funcionarios del Estado, incluyendo al Vicepresidente de la República, a renunciar un año antes si desean aspirar al cargo de presidente.

La comisión acogió la propuesta del Gobierno para que el periodo del mandatario quede en cuatro años. Este sería el primer paso para que la reelección se elimine por completo.

Por su parte, los legisladores avanzan en el estudio del artículo 2, que pretende autorizar las coaliciones por partidos políticos para las elecciones, con el fin de evitar la desaparición de los movimientos pequeños. 

La reforma constitucional que permitió la reelección presidencial consecutiva en Colombia, fue introducida durante el primer mandato de Álvaro Uribe (2002-2006).

Juan Manuel Santos, que este año fue reelegido para el periodo 2014-2018, prometió durante su campaña electoral que propondría al Congreso la eliminación del artículo que permite la reelección, que en caso de su aprobación definitiva, será válido para mandatos posteriores al suyo.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.