En el segundo capítulo del programa especial Expediente Venezuela y Derechos Humanos, conducido por el periodista de teleSUR William Parra, el profesor e historiador venezolano José Giménez aseguró que el terrorista y exagente de la CIA, Luis Posada Carriles, fue el autor del manual de torturas psicológicas para provocar el suicidio.
Giménez destacó que Posada Carriles “subcontrataba a oficiales con la misión de colocar las bombas dentro del avión” y así desatar “el terrorismo en Cuba”.
En ese orden, el periodista cubano y analista político Iroel Sánchez, subrayó que el protegido de los Estados Unidos (EE.UU.), Posada Carriles está involucrado en el atentado a un avión civil en 1976, luego de que la detonación de una bomba terminara con la vida de 76 personas.
Lo que trascendió en haber sido procesado por los tribunales venezolanos, y en consecuencia protegido por la CIA.
Recordó que Posada Carriles también estuvo contra la revolución Sandinista, por lo que a partir de ahí orquestó actividades terroristas en Centroamérica, así como en el intento de asesinato del líder cubano Fidel Castro en Panamá.
De esta manera analizó cómo los EE.UU. han mantenido una actitud complaciente ante los actos terroristas, confesos por Carriles, y que aún así solo ha sido juzgado por su ingreso clandestino a esa nación norteamericana.
“Esa impunidad de la que ha abusado es responsabilidad de las autoridades estadounidenses” porque ellos están al tanto de que Posada Carriles, les sabe muchos secretos a la CIA, acotó Sánchez.
Sobre las confesiones de Francisco Chávez Abarca- contratado por Posada Carriles- ciudadano salvadoreño, terrorista confeso por el atentado en 1997 en Cuba, en el que murió el turista italiano en 2010 Fabio di Celmo; Sánchez reiteró que a pesar de estos testimonios no ejecutan una acción judicial contra el terrorista cubano porque implicaría tocar los “intereses de Miami que pagaron esos atentados y reciben como héroe”.
“Ninguna autoridad norteamericana se atreve a actuar contra Posada Carriles porque es un hombre que se relacionó con amigos y además en la época en que George Bush padre fue director de la CIA, y toda esta trama saldría a la luz”, si investigan a Carriles.
Vinculaciones de Henry López Cisco con Antonio Ledezma
Giménez recordó que gracias al comandante Hugo Chávez, en 1998 “Venezuela dio un paso fundamental para indemnizar a las víctimas de El Caracazo”.
Aseguró que López Cisco tenía vinculaciones con Antonio Ledezma, por lo que hizo un llamado al sector estudiantil “para que se den cuenta cómo han sido manipulados y no me parecería descabellado pensar que desde el norte estén fraguando planes de desestabilización”.
Voz a las víctimas
El profesor Jesús Marrero, víctima de Posada Carriles, confesó que “me pusieron preso en 1973 por acusarme de subversivo, de estar armado, de ser un insurrecto, un guerrillero”.
Describió que “la tortura fue para que nosotros pudiéramos decir lo que habíamos hecho”.
Detalló que “en la casa de Macaracuay, este de Caracas, nos torturaban con corriente en los testículos, golpes en el abdomen, y los interrogatorios nocturnos”.
“Me torturaron por dos meses y medio en los tigritos de la Disip” y luego del año 73 al 75 estuvo recluido en el cuartel San Carlos.
Le hizo un llamado a todos los jóvenes “que aunque con todo derecho pueden protestar, porque está contemplado en la Constitución, no solamente nos torturaban sino que nos torturaban, nos masacraban, nos querían sacar declaraciones falsas para atemorizarnos”.
“La izquierda debe ser crítica pero nunca ponerse a favor de los torturadores, nunca retratarnos con el enemigo de clase como lo es el gobierno de EE.UU.”