La diputa de Río Negro explicó que "gracias a la política macroeconómica de Cambiemos hay más de 7 mil kilos de manzanas chilenas compitiendo con la producción de Río Negro".
La diputada nacional por el Frente para al Victoria (FpV) de la provincia Argentina de Río Negro, María Emilia Soria, solicitó este jueves a el jefe del Gabinete de Ministros del presidente Mauricio Macri, Marcos Peña, que reciba a los productores frutihortícolas que aún se encuentran en Buenos Aires, a la espera de respuestas por la crisis que atraviesa el sector.
Soria, con un manzana importada de Chile en la mano, cuestionó las facilidades que se otorgan para ingresar frutas de otros países, situación que ha perjudicado a los productores de Río Negro que día a día ve ingresar camiones extranjeros.
>> Argentina: Regalan peras y manzanas en protesta por crisis del sector frutícola
"Gracias a la política macroeconómica de Cambiemos hay más de 7 mil kilos de manzanas chilenas compitiendo con la producción de Río Negro", aseguró la diputada del FPV.
Asimismo, la diputada explicó que “es cierto que la crisis frutícola no es responsabilidad de este Gobierno, sino que es responsabilidad por omisión de muchos gobiernos provinciales y nacionales anteriores a este, pero también es cierto que gracias a la política macroeconómica esa crisis frutícola se ha agravado”.
En contexto
El pasado martes 23 de agosto productores de peras y manzanas en Argentina se instalaron en la Plaza de Mayo, justo frente a la Casa de Gobierno en Buenos Aires para protestar por la crisis que atraviesa el sector de la región Comahue (centro-sur).
Los productores de Río Negro y Neuquén -zonas donde se cosechan estas frutas- también exigen ser atendidos por el mandatario Mauricio Macri, sin embargo, destacan que "la idea es explicarle la situación a la gente, más allá de que nos atienda el presidente o alguien de parte del Gobierno nacional", manifestó el presidente de la Cámara de Fruticultores de la localidad rionegrina de Allen, Sebastián Hernández.
>>Así se desarrolló el "frutazo" en Argentina