Defensores de derechos humanos, sindicatos, estudiantes universitarios y organizaciones campesinas hicieron un llamado a intensificar la protesta social en México en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a su lucha en contra de la Reforma Educativa impulsada por el presidente de ese país, Enrique Peña Nieto.
>> Represión e impunidad en México: la matanza de Nochixtlán
En distintos puntos del país se desarrollan, este domingo, movilizaciones para exigir el cese de la represión policial y la instalación de una mesa de diálogo verdadero con el Gobierno y la renuncia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
El corresponsal de teleSUR en México, Eduardo Martínez, informó que en el Municipio de Asunción Nochixtlán, en el estado de Oaxaca, ya se están concentrando los pueblos de la Mixteca, los pueblos indígenas de la región, padres de familia, organizaciones sociales y maestros de la CNTE, quienes expresan su rotundo rechazo a la masacre perpetrada el pasado domingo por cuerpos policiales y que dejó más de 10 fallecidos.
Arriba al centro de #Nochixtlan #Oaxaca marcha. Exigen justicia por asesinados en represión policial del 19 de junio pic.twitter.com/1wKrWsyTEB
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 26 de junio de 2016
>> Maestros de México marchan por diálogo verdadero con Gobierno
Ellos no solo se han concentrado para ofrecer su apoyo a la lucha magisterial y su rechazo a la reforma educativa gubernamental, que califican de punitiva y para nada positiva para resolver los problemas de educación que afronta el país; sino que también se reúnen para manifestar su indignación ante los constantes agresiones por parte de los cuerpos policiales.
>> Oaxaca en México: escenario violento y sangriento contra docentes
El recorrido inició en la entrada del poblado, a 60 kilómetros de la capital de Oaxaca, lugar donde ocurrió la represión policial, y continuará hasta el centro Nochixtlán, en donde se realizará un mitin.
EN DIRECTO en #Periscope: desde #Nochixtlan #Oaxaca @AissateleSUR @teleSURtv @pvillegas_tlSUR https://t.co/u88p0wmbJQ
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 26 de junio de 2016
>> Reunión entre maestros y Gobierno mexicano culmina sin acuerdos
En el primer tramo de recorrido, los manifestantes han exteriorizado su indignación por los eventos ocurridos. Han exigido que se eche atrás la reforma educativa, justicia para quienes perdieron la vida, así como reparación por los crímenes en los que además se han reportado heridos y desaparecidos.
De estos hechos, los protestantes en Oaxaca han responsabilizado a Peña Nieto; al secretario de Educación Pública; y al secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong.
>> México: Estado de excepción permanente
Los maestros señalan que siguen esperando una respuesta del gobierno del estado, pero también del Gobierno Federal; y han dejado en claro que le harán seguimiento a lo que ocurra este lunes en la reunión que la CNTE sostendrá con Osorio Chong en la capital mexicana.
El Gobierno del estado, por su parte, ha dicho que se mantendrá pendiente de los bloqueos que la CNTE sostiene y mantendrá hasta los próximos días como preámbulo de la reunión que se realizará este lunes.
EN DIRECTO en #Periscope: Mitin en #Nochixtlan #Oaxaca @AissateleSUR @teleSURtv @pvillegas_tlSUR https://t.co/P1hlZmC8Dz
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 26 de junio de 2016
>> Médicos mexicanos se suman a protesta de maestros con paro