Miles de griegos continúan en las calles de Atenas, capital de Grecia, en apoyo al gobierno de Alexis Tsipras, ante la reunión de la Unión Europea (UE) para tratar la crisis económica que sufre el país.
El intenso frío no ha sido obstáculo para los más de mil 500 ciudadanos que se concentran en la plaza Syntagma de Atenas con banderas del país y pancartas que recalcan al Banco Central Europeo que no se dejarán chanteajar.
"Europa nos ha tratado hasta ahora como si fuéramos una colonia de Alemania y eso se ha acabado", dijo Jristos un habitante de la capitall.
Los griegos consideran que el Gobierno de Tsipras del movimiento izquierdista Syriza "lo está haciendo lo mejor que puede". Mientras que en Portugal y Reino Unido, las consignas en apoyo a Tsipras recuerdan al Eurogrupo que el país no tiene miedo.
"Venceremos" era otra de las consignas que se escuchaban en la plaza de Syntagma, frente al Parlamento griego.
Tsipras se encuentra en Bruselas para exponer su propuesta económica al Eurogrupo. Tras enterarse de las manifestaciones de apoyo, escribió en cuenta de la red social Twitter: "En las ciudades griegas y europeas los ciudadanos están dando la batalla de la negociación, son nuestra fuerza".
Para Kostas, un diseñador gráfico en paro por la crisis económicas, la Unión Europea emplea tácticas para que los griegos crean que volverán al dracma, aunque no es algo realista, es "para asustarnos (...) lo único que nos da miedo es no tener un futuro mejor".
Las autoridades reportaron manifestaciones en la Torre Blanca en Salónica, así como en las plazas principales de Creta, Patras, Lamía, Volos, Kastoriá, Kalymnos, Lesbos, Kalamata, Kavala o la isla de Syros, entre otras localidades de Grecia.
En Chipre se concentraron centenares de ciudadanos desafiaron el frío y la lluvia para ante la Casa de Europa para respaldar a Tsipras. Con pancartas y cánticos piden a la UE el fin de los recortes económicos.
Desde el miércoles, más de 20 ciudades y 15 países, como Portugal, Reino Unido, Francia, Italia, Dinamarca, Finlandia, Holanda o Brasil, manifestan aliento al nuevo Gobierno en la víspera de la próxima reunión con la Eurozona, convocada para el lunes.
En Contexto:
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, visitó recientemente al presidente de Francia, François Hollande, con quien conversó sobre las posibles soluciones que se podrían implementar para combatir la crisis económica en Europa.
Tsipras afirmó que para lograr la estabilidad en el continente europeo, es necesario hacer un cambio de políticas económicas, “hay que dar un giro hacia el crecimiento”.
El líder de izquierda inició la ronda de negociaciones el pasado jueves y viernes en Atenas, Grecia, donde se reunió con el presidente de la Eurocámara Martin Schulz y el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.