• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El satélite fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur.

El satélite fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur. | Foto: @SpaceflightNow

Publicado 16 mayo 2015



Blogs


El satélite fue lanzado en el cohete ruso Protón – M a las 05H53 GMT, desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.

Este sábado fue lanzado el satélite mexicano Mexsat 1 desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.

El lanzamiento se realizó a las 05H53 GMT a través del cohete ruso Protón – M, para ser puesto en el punto geoestacionario correspondiente a la posición orbital 113 grados oeste, según informó la agencia Ria Novosti.

Minutos después de su lanzamiento, las autoridades informaron que el mismo pudo haberse perdido en el espacio.

La agencia Interfax informó que en el segundo 498 del vuelo se averió el motor de la tercera etapa del cohete. “Es probable que el satélite caiga en la provincia rusa de Chitá”.

"El satélite mexicano no se ha separado de la tercera etapa y posiblemente se dará por perdido, ya que no podrá desempeñar sus funciones porque tenía que alcanzar una órbita de 36 mil kilómetros y actualmente no se ha alejado ni mil kilómetros de la Tierra", indicó una fuente citada por RT.

La agencia Roscosmos advirtió que varias toneladas de combustible tóxico pueden haberse derramado sobre Siberia. “En concreto se trataría de combustible del bloque de aceleración Briz-M, cuyos motores todavía no se habían activado cuando sucedió la avería”.

Este nuevo satélite que estaba previsto para ser lanzado en abril, será utilizado para proporcionar comunicaciones seguras de gobierno, así como para mejorar la cobertura de telecomunicaciones. Este dispositivo prevé ofrecer servicios de telecomunicaciones para México y parte de Suramérica.

 
EL DATO: El nuevo instrumento pesa 5,4 toneladas y tiene una vida útil de 15 años. “Cuenta con cinco paneles solares que le proporcionarán 14 kilovatios de energía, suficientes para alimentar sus grandes antenas”, según RT.

Se espera un segundo lanzamiento del satélite Mexsat-2 con el cohete estadounidense Atlas-5 desde el puerto espacial de Cabo Cañaveral (EE.UU.). Este será será colocado en órbita geoestacionaria en la posición orbital de 116,8 grados de longitud oeste.

LEA TAMBIÉN:

No existe peligro alguno por caída de carguero ruso
 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.