El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos informó este martes que el actual ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón deja el cargo para asumir la embajada de Colombia en Washington. En su lugar estará Luis Carlos Villegas quien funge hasta hoy como embajador en ese país norteamericano, reseñó Semana.
Semana explicó que Juan Carlos Pinzón fue el ciudadano que más tiempo duró en esa cartera ministerial. Acotaron que su cambio está relacionado con la actitud que mostró en el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FACR-EP). También detallaron que Luis Carlos Villegas fue negociador plenipotenciario del Gobierno de Juan Manuel Santos en los primeros meses de instalada la mesa en La Habana. Apuntaron que estando en Washington, su nombre volvió a sonar para fortalecer la mesa de negociación en La Habana.
Argumentaron que Villegas cuenta con las cualidades de negociador, debido a que representó al equipo del gobierno de Andrés Pastrana y por haber sido presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI). Analizaron que Santos envía a Villegas al ministerio de Defensa, en el que si progresan los Diálogos de Paz concluyeron que habrá un nuevo rumbo hacia el postconflicto.
Revelaron que actualmente en la isla antillana hay seis generales de ese país suramericano que analizan, junto con las FARC, las alternativas para ejecutar el posible desarme y desmovilización.
Sobre Juan Carlos Pinzón Semana dijo que persiguió a las FARC y los tildaba de “terroristas”. Dijeron que algunos calificaban a Pinzón como el “ministro de la guerra” por la rudeza de su discurso.
Lee también: “FARC: La unilateralidad del Gobierno frena el proceso de paz”