El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, instaló este martes la Misión Electoral Especial, que planteará recomendaciones al Gobierno nacional en esa materia, según lo previsto en el acuerdo de paz firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército de Pueblo (FARC-EP).
La Misión Electoral Especial se encargará de hacer recomendaciones sobre los ajustes normativos e institucionales que aseguren una mayor autonomía e independencia en la organización electoral. Esta Misión estará conformada por siete personas, entre politólogos, sociólogos y abogados.
Instalamos Misión Especial Electoral. Su tarea será consolidar la paz a través de una democracia más vigorosa, amplia y transparente. pic.twitter.com/yB9NhDIXoR
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 17 de enero de 2017
"Cuenten con todo el apoyo del Gobierno para realizar esta labor. Yo sé que ustedes tienen tres meses, pero les voy a pedir de corazón que adelanten ese tiempo en dos meses para que en dos meses nos den esas recomendaciones", dijo el mandatario a los miembros de esta nueva entidad.
>> Conozca qué se discutirá desde hoy en el congreso de Colombia
En lo referente a participación política, la Misión aportará ideas para modernizar y hacer más transparente el sistema electoral colombiano, uno de los asuntos incluidos en el acuerdo de paz firmado con las FARC-EP.
Misión Especial Electoral deberá presentar en 2 meses recomendaciones para modernizar y hacer más independiente nuestro sistema electoral.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 17 de enero de 2017
"Ustedes tienen la misión de modernizar y hacer más transparente nuestro sistema electoral", comentó Santos, quien indicó que el organismo "hace parte del acuerdo de paz" firmado con las FARC el pasado 24 de noviembre y servirá para "limpiar la forma de hacer política" en el país y "fortalecer la democracia".
>>Retornan debates en Congreso de Colombia sobre proceso de paz
El mandatario explicó que seis de los siete miembros de la Misión serán seleccionados por entidades como el Centro Carter, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria y los Departamentos de Ciencia Política de las universidades colombianas Nacional y de Los Andes. El séptimo representante será de la ONG Misión de Observación Electoral (MOE).
Sugerimos a Misión Especial Electoral evaluar por 2 periodos financiación estatal del 100% de las campañas electorales. #ContraLaCorrupción
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 17 de enero de 2017