El mandatario presentarán medidas extraordinarias para frenar la violencia en la nación centroamericana.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, presentará este lunes, junto funcionarios de las instituciones de Seguridad, una serie de medidas "extraordinarias" para el combate de la violencia, en el marco del programa El Salvador Seguro.
Sánchez Cerén explicó que estas medidas deberán ser revisadas por el Legislativo de esa nación para su aprobación. De igual forma, detalló que se estudiará a profundidad las problemáticas dentro de los centros de reclusión.
El ajuste de medidas implican el incremento de efectivos de Seguridad, sistemas preventivos o destinar mayor presupuesto para el combate de la violencia;según el ministro de Seguridad y Justicia, Mauricio Ramírez Landaverde.
La posibilidad de decretar estado de excepción en el país manifestada recientemente por Cerén, quedó descartada "por el momento", tras una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, celebrada el pasado viernes.
>> Pandilleros asesinan a 11 personas en zona rural de El Salvador.
El mandatariO aseguró que la propuesta contempla un mayor control de los centros penitenciarios, "desde donde se ordena" cometer actos "ilícitos".
"Estamos pensando desplegar mayor número de efectivos de la Fuerza Armada en todo el territorio para garantizar mayor tranquilidad, estamos empeñados en trabajar; sé que demandan paz y es la obligación de mi Gobierno trabajar por lograr esa ansiada paz", manifestó el gobernante.
>> El Salvador evalúa declarar estado de excepción en 10 zonas.
Por su parte, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) denunció los nexos revelados entre el partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (Arena) con las pandillas.
Manifiestan que esa actitud repudiable de Arena no es nueva y, de la misma forma que recibió donativos millonarios de parte del fallecido expresidente Francisco Flores (1999-2004), también pactó con las organizaciones criminales.
Ante las revelaciones instaron a la Fiscalía General de la República a investigar de oficio estos hechos delictivos y llevar a los responsables ante la justicia.
>> El Salvador: FMLN rechaza vínculos de Arena con pandillas.