El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, presentó ante la Asamblea Legislativa de ese país centroamericano una serie de medidas que tomará su Gobierno para combatir la criminalidad, entre ellas, la Declaración de estado de Emergencia en siete centros penales.
El decreto de emergencia en estos penales se mantendrá por 15 días, según informó el mandatario durante una cadena nacional.
La Declaración de emergencia en penales es la primera de un proceso mayor de estricto control, vigilancia, registros y traslados.
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 31 de marzo de 2016
>> En claves: medidas contra la violencia en El Salvador
Asimismo, detalló que será presentado a las instituciones de este país el proyecto de Decreto a que contiene Disposiciones Especiales en Centros y Granjas Penitenciarias, con el que se restringirían las visitas, la destitución de empleados que vulneren la administración de los penales y el corte de las telecomunicaciones en los espacios físicos donde están ubicados los centros penitenciarios.
Disposiciones tienen por finalidad proteger a la población de manera permanente de acciones delictivas que se originan desde centros penales
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 31 de marzo de 2016
El mandatario informó que será ampliado el despliegue de las Fuerzas Armadas en El Salvador, para lo cual ordenó al ministro de Defensa "convocar y contratar a mil efectivos de la reserva experimentada del ejército para funciones especiales", que contarán con el apoyo de la Policía Nacional Civil.
Emplearemos todos nuestros recursos logísticos para contribuir al éxito del control del territorio.
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 31 de marzo de 2016
>> Asamblea Legislativa analizará el Plan Salvador Seguro
El presidente salvadoreño pidió a las instituciones nacionales y al pueblo continuar apoyando la lucha contra las bandas criminales del país.
Invito a toda la población a continuar brindando su apoyo y confianza en la institucionalidad del país.
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 31 de marzo de 2016
Sánchez Cerén aseguró que los criminales han impuesto a los salvadoreños "un alto costo no solo en vidas y sufrimiento, sino también en recursos. En este sentido, instó a la Sala de lo Constitucional de la República de El Salvador a agilizar la aprobación de recursos para "garantizar integralmente la seguridad a la población".
Los criminales han impuesto a nuestro pueblo un alto costo no solo en vidas y sufrimiento, sino también en recursos.
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 31 de marzo de 2016
Es doloroso constatar que desde hace más de un año la @SalaCnalSV mantiene paralizados 900 millones de dólares en bonos.
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 31 de marzo de 2016
Tenemos en la @AsambleaSV una petición de mil 200 millones de dólares para la cual esperamos que oposición dé sus votos.
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 31 de marzo de 2016
Finalmente, el jefe de Estado salvadoreño aseguró que su gestión asume "con responsabilidad el combate contra la criminalidad".
No descansaré hasta que en nuestro querido El Salvador, tierra de gente trabajadora, el pueblo de Monseñor Romero, viva con justicia y paz
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 31 de marzo de 2016