• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Paises de la SELA abordará relaciones comerciales de Latinoamérica y China. (Foto: Archivo)

Paises de la SELA abordará relaciones comerciales de Latinoamérica y China. (Foto: Archivo) | Foto: Archivo

Publicado 15 octubre 2014



Blogs


En el evento, participarán representantes de los Estados Miembros del SELA, del Cuerpo Diplomático acreditado ante Venezuela, así como delegados de organismos regionales e internacionales y expertos en la materia.

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) llevará a cabo este 16 de octubre, en su sede en Caracas  (Venezuela), la “Reunión Regional sobre las relaciones económicas, comerciales y de cooperación de América Latina y el Caribe con la República Popular China”.

La reunión regional tendrá como objetivos centrales hacer el seguimiento y análisis de la situación actual y perspectivas de las relaciones económicas, de inversión y comerciales entre China, América Latina y el Caribe (ALC), evaluar la cooperación entre ambas partes e identificar las nuevas áreas susceptibles de impulsarla en sectores prioritarios para el desarrollo de nuestra región, así como formular recomendaciones de políticas públicas para impulsar y profundizar dichas relaciones.

Además, se evaluará la cooperación entre ambas partes e identificarán las nuevas áreas a impulsar en sectores prioritarios.

Como base para el análisis y los debates en esta reunión, el SELA presentara un análisis sobre la situación actual de la economía china, su participación en el mercado y en las corrientes de inversiones internacionales.

Asimismo, se incluyen sugerencias de políticas públicas para desarrollar nuevas áreas de expansión, al igual que opciones de mecanismos y procedimientos para promoverlas.

La institución recordó que en las últimas tres décadas la economía china creció a una tasa anual promedio de 10,4 por ciento, convirtiéndose en la segunda más grande del mundo.

Mientras, las exportaciones de Latinoamérica a ese destino se concentran en un limitado grupo de productos primarios que abarcan más del 70 por ciento de las mismas, tales como cobre, mineral de hierro, petróleo crudo, soya y semillas oleaginosas.

El SELA fue establecido en 1975 por iniciativa de Venezuela y México y cuenta en la actualidad con 28 estados de la región en sus filas. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.