• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Este martes se dio a conocer un comunicado de la Cancillería rusa sonbre el caso. (Foto: Archivo)

Este martes se dio a conocer un comunicado de la Cancillería rusa sonbre el caso. (Foto: Archivo)

Publicado 19 agosto 2014



Blogs


También cuestionó el "uso policial injustificada e impune de armas de un arsenal militar contra la población civil" en EE.UU.

La Cancillería de Rusia recomendó a Estados Unidos ocuparse de los problemas "internos de grandes dimensiones" como la actual situación en Ferguson tras el asesinato del joven afroamericano Michael Brown.

La cartera de Exteriores sostuvo que EE.UU. "no se privan de emplear mano dura" con los que se quejan de la desigualdad racial en la sociedad estadounidense.

El representante de la Cancillería rusa para los Derechos Humanos y la Democracia, Konstantín Dolgov, recomienda a las autoridades estadounidenses abordar "sus problemas internos de grandes dimensiones" y no interferir en los asuntos de otros países. 

"Parece que las autoridades de EE.UU. tendrían que ocuparse de los problemas internos de grandes dimensiones que tienen y adoptar medidas eficaces para hacerles frente. Esta es una forma más constructiva y acorde a la realidad del siglo XXI que la política heredera del pasado de intervención en los asuntos de otros países y de cambio de regímenes indeseables bajo el falso pretexto de defender la democracia y los derechos humanos", precisa un comunicado en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores.  

Dolgov destacó que el caso Ferguson "una vez más confirma la presencia de profundos problemas sistémicos con los derechos humanos y las normas democráticas en la sociedad estadounidense".

"Exigiendo que otros países garanticen la libertad de expresión y no repriman las protestas antigubernamentales, el Gobierno de EE.UU. no se priva de emplear mano dura en casa con quienes muestran activamente su indignación por las persistentes desigualdades, la discriminación y la existencia de ciudadanos de 'segunda clase'", afirmó Dolgov.  

También cuestionó el "uso policial injustificada e impune de armas de un arsenal militar contra la población civil" en EE.UU. "Además, las víctimas de abusos policiales son en su mayoría afroamericanos, hispanos y asiáticos", denunció el representante de la Cancillería.

 


Comentarios
4
Comentarios
otra vez el yankee metiendo las narises donde no le importa
otra vez el yankee metiendo las narises donde no le importa
EE.UU., por andar metiendo la nariz donde no debe, "escupe al cielo y en la cara le cae", pero nada de eso es nuevo en las entrañas del imperio, matar o maltratar minorías es el pan de cada día en ese país represor.
Mario Pineda, saludos. “El régimen de EEUU reprime militarmente a sus conciudadanos”. Porqué no emplean este titular en los medios masivos??.
Nota sin comentarios populares.