• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • El canciller ruso aseguró que su fin es proteger a los rusos parlantes que viven en Ucrania. (Foto: Reuters)

    El canciller ruso aseguró que su fin es proteger a los rusos parlantes que viven en Ucrania. (Foto: Reuters)

  • Gran cantidad de protestas en Ucrania han terminado en violencia.(Foto: Archivo)

    Gran cantidad de protestas en Ucrania han terminado en violencia.(Foto: Archivo)

Publicado 29 marzo 2014



Blogs


El Gobierno ruso ratificó este sábado que no tiene intenciones de invadir Ucrania con militares, tal como han querido hacer ver algunos países entre los que se incluye Estados Unidos (EE.UU.).

En declaraciones a la prensa local, el canciller ruso,  Sergei Lavrov, dijo que su país no tiene intención de enviar Fuerzas Militares a Ucrania pero sí está dispuesto a proteger los derechos de los ruso parlantes en Ucrania utilizando todos los medios políticos, diplomáticos y jurídicos posibles.

Los comentarios de Lavrov llegan tras de una conversación telefónica de una hora entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que ambos discutieron una posible solución diplomática a la crisis de Ucrania.

Desde noviembre Ucrania está sumergida en una ola de protestas de las que la mayoría ha terminado con fuertes disturbios y enfrentamientos.

El pasado 22 de febrero, un golpe de Estado derrocó al presidente constitucional ucraniano, Víktor Yanukóvich. Inmediatamente, el Parlamento de Crimea no reconoció a las nuevas autoridades y anunció un referendo con el que se decidió su separación de Ucrania y su adhesión a Rusia.

La Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (Ofpra) excluyó a Ucrania de la lista de "países seguros" que garantizan la libertad, la democracia y los derechos humanos, según su director general Pascal Brice.

Al mismo tiempo, la jefa de la política exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, denunció al Sector Derecho de ese país por su presión y su actitud que "contradice los principios democráticos".


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.