Rusia instó a la comunidad internacional a dejar que Irán resuelva sus problemas internos.
El embajador ruso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, ratificó este viernes su postura a la no intervención en Irán e instó a la comunidad internacional a dejar que el país árabe resuelva sus problemas internos.
“No queremos involucrarnos en la desestabilización de Irán ni de ningún otro país”, reiteró el representante de Rusia, durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada por Estados Unidos (EE.UU.), tras los hechos violentos que se han generado en Irán.
"Obviamente lamentamos la pérdida de vida como resultado de manifestaciones que no fueron pacíficas. Sin embargo, dejen a Irán manejar sus propios problemas", insistió Nebenzia, al tiempo que recomendó a la comunidad internacional tratar "crisis graves como las de Irak o Yemen".
Asimismo, el diplomático ruso aseguró que el verdadero objetivo de EE.UU. en la convocatoria de la sesión de emergencia sobre Irán es otro intento de "socavar el acuerdo nuclear", y no de defender los intereses del pueblo iraní.
¿#Irán esta siendo víctima de un golpe suave? https://t.co/OccToU6F9P pic.twitter.com/HOXcHi4JKK
— teleSUR TV (@teleSURtv) 3 de enero de 2018
Por su parte, la representante permanente de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, volvió a amenazar a Irán, e instó a la comunidad internacional a "hacer más".
"El régimen iraní está ahora bajo una atención especial, el mundo estará mirando lo que hace", advirtió.
Al menos 21 personas han muerto y cientos han sido detenidos en Irán, durante las manifestaciones contra los altos costos de los rubros y otras dificultades económicas, que comenzaron el pasado 28 de diciembre.
La televisión estatal iraní ha publicado imágenes de bancos privados saqueados, ventanas rotas, autos volcados y un camión de bomberos que parecía estar en llamas.
>> Rusia afirma que EE.UU. busca excusas para presionar a Irán