El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, indicó que para combatir al Estado Islámico (EI) y otras fuerzas terroristas en Siria, es necesario el apoyo de todas las naciones del Oriente Medio y, además, resaltó la importancia de redoblar los esfuerzos para poner fin al conflicto palestino-israelí.
El canciller ruso ofreció estas declaraciones tras sostener un encuentro este viernes con su par estadounidense, John Kerry, así como con sus homólogos de Arabia Sauidita, Adel al-Jubeir, y de Turquía, Mevlut Cavusoglu, con vistas a discutir la situación de esa área geográfica.
Tras la cita, Lavrov consideró que los esfuerzos de estas cuatro naciones no serán suficientes para poner en marcha las acciones correspondientes en torno a la crisis; por el contrario, señaló que se hace necesario el apoyo de todos los países de la región, así como de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de los actores internacionales.
El diplomático ruso señaló que este encuentro multilateral es una muestra de la coordinación que se tiene y que, en conjunto con los esfuerzos militares, representan un paso más hacia una coalición, bajo los auspicios de la ONU.
Asimismo, el canciller indicó que se debe tomar el ejemplo de las reuniones del Grupo 5+1 con Irán, a través de las cuales se alcanzó un acuerdo en materia nuclear, y que necesitaron del apoyo de la Unión Europea, para verificar las consecuencias positivas y negativas de ese proceso.
Cronología→ La lucha antiterrorista de Rusia en Siria
En relación a esto, Lavrov señaló que al igual que en las negociaciones nucleares, se necesitará el apoyo de la Unión Europea en las conversaciones sobre la situación en el Oriente Medio.
“Se necesita la ayuda de todos estos países y de las organizaciones internacionales, así como de la Liga Árabe, porque lo que ocurre en Oriente Medio y en el norte de África no es un problema de naciones como Turquía e Irán, sino un problema que preocupa a todo el mundo árabe”, recalcó.
Cooperación con Jordania
En cuanto a Jordania, Serguéi Lavrov informó que la cooperación con este país ha estado basada en un acuerdo entre su rey, Abdalá II, y el presidente ruso, Vladimir Putin.
“Hemos establecido un mecanismo de cooperación en el que representantes de nuestros respectivos ministerios de defensa han estado coordinando acciones militares en Siria, incluso la de sus fuerzas aéreas”, indicó.