• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Dilma Rousseff nombró a Lula da Silva como jefe de Gabinete.

Dilma Rousseff nombró a Lula da Silva como jefe de Gabinete. | Foto: Reuters

Publicado 16 marzo 2016



Blogs


La mandataria brasileña confía en que el nombramiento de Lula da Silva como ministro de la Casa Civil ayudará al país.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró este miércoles que el nombramiento de Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la Casa Civil (jefe de Gabinete) fortalece a su gobierno.

Rousseff indicó que el exmandatario tendrá los poderes necesarios para ayudar a Brasil.

Lula da Silva asumirá el cargo de ministro de la Casa Cilvil, lo que en otros países se conoce como jefe de Gabinete o ministro de Presidencia.

El anuncio se dio tras una reunión que sostuvo el expresidente con la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, en el Palacio de Gobierno. 

Este cargo es el más importante del Ejecutivo brasileño y de mayor confianza. Además, es la primera vez que un expresidente brasileño asume como ministro de uno de sus sucesores. 

Lula sustituirá a Jaques Wagner, quien estará al frente de una secretaría ejecutiva y tomará las riendas de la estrategia política del Gobierno. 

Las investigaciones no se detendrán

Pese a que Lula asume este cargo ministerial, las investigaciones en su contra por el caso de Petrobras continúan.

Su causa pasará a manos de la Corte Suprema, mientras que un Tribunal Federal, la instancia más alta del país, será el encargado de procesar cualquier tipo de juicio en caso de que la justicia lo amerite, aunque Lula ha negado en reiteradas ocasiones las acusaciones.  

Para muchos, este nombramiento es un intento de obstaculizar el devenir de la justicia en el caso Petrobras, pero el profesor de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP), Pedro Serrano, explicó a la BBC que "judicialmente es peor para él, porque después de la decisión del Tribunal Supremo Federal, no podría apelar su sentencia, porque la decisión de esta corte es definitiva".

En contexto

La presidenta Dilma Rousseff y exmandatario Lula da Silva enfrentan una campaña de desprestigio por parte de sectores opositores que los acusan de ser responsables del fraude masivo en Petrobras, con el propósito de generar una situación de ingobernabilidad en el país.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.