La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aceptó la renuncia presentada el lunes por el ministro de Asuntos Estratégicos, Roberto Mangabeira Unger, y le pidió que continuara como consultor del Gobierno en diversas áreas.
A través de un comunicado, Rousseff agradeció a Mangabeira Unger por su gestión, y resaltó que espera “pueda seguir prestando sus valiosos servicios al consultor del gobierno federal".
Lee » Multitudinaria marcha ratifica liderazgo de Dilma Rousseff
El exfuncionario estaba al frente de la cartera creada durante la presidencia de Luis Inácio Lula da Silva, desde el 05 de febrero, aunque ya había dirigido este Ministerio entre 2007 y 2009.
Mangabeira Unger impulsó un plan de modernización de las Fuerzas Armadas y propuso proyectos de desarrollo para los aeropuertos regionales; además asesoró al Ejecutivo en el mejoramiento del sistema educativo público.
Lee » Dilma Rousseff pide al pueblo defender estabilidad de Brasil
Asimismo, colaboró en la elaboración de estrategias para aprovechar los ingresos obtenidos de la explotación de yacimientos petroleros en la costa atlántica de Brasil. La mandataria brasileña no habló sobre el sucesor de Mangabeira Unger, ya que a finales de mes anunciará una reducción del número de ministerios.
Según informaciones de medios locales, la cartera de Asuntos Estratégicos sería uno de los eliminados del actual gabinete de 39 ministerios.
Sepa más » Roberto Mangabeira Unger, milita en el Partido Movimiento Brasileño Democrático (PMBD) fue elegido en 1971 como uno de los profesores más jóvenes en la facultad de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. También es licenciado en Derecho por la Universidad Federal de Río de Janeiro.