Román Chalbaud, considerado por los expertos del séptimo arte, como la figura mas prominente de la cinematografía venezolana, será homenajeado en el marco del octavo aniversario de la Villa del Cine de Venezuela. Esta celebración abarcará todo el mes de junio e incluirá diversas actividades vinculadas a la gran pantalla.
Con 82 años de edad y más de medio siglo dedicado al séptimo arte, Chalbaud cuenta con una veintena de filmes como director, el primero de los cuales fue Caín adolescente (1959), una adaptación de su obra de teatro homónima puesta en escena cuatro años antes.
La quema de Judas (1974), Sagrado y obsceno (1976), El pez que fuma (1977), La oveja negra (1987), además de su ópera prima (Caín adolescente), serán presentadas durante la jornada de reconocimiento programada hasta el 29 de junio, en la sala de la Fundación Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes en Caracas (capital venezolana).
El Caracazo (2005), Zamora, tierra y hombres libres (2009), Días de Poder (2011) y La planta insolente (2014), cuyo estreno está previsto para el próximo mes de noviembre, son las obras más recientes de Chalbaud, conocido por su compromiso con el ideario bolivariano.
La Villa del Cine, creada el 3 de junio de 2006 por el Comandante Hugo Chávez como primera productora de películas del estado venezolano, fue concebida como un espacio para la producción de obras de alto valor artístico y cultural, con el propósito de contribuir a rescatar el imaginario popular y la historia nacional.
Las actividades por el octavo aniversario incluirán también la exhibición, en diferentes salas de esta capital, de películas de ficción y documentales producidos por la Villa del Cine, además de un concierto de la Banda Marcial de Caracas preparado especialmente para la ocasión.