La representante del Partido Alianza Verde a la Cámara por Bogotá, Ángela María Robledo, valoró de gran importancia el desarrollo de las negociaciones de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Gobierno colombiano. Afirmó que sería un buen ejemplo para la verdadera paz y silenciamiento de los fusiles.
“La mesa parece se está desenvolviendo y que muy pronto puede desarrollarse la fase publica”, expresó la máster en Política Social durante el programa Paz por Lozano que transmite teleSUR.
"Esperamos que muy pronto comience la fase pública de negociación con el ELN": Angela Robledo pic.twitter.com/K3ikA7OtrJ
— Paz por Lozano (@PazPorLozano) 17 de enero de 2017
>> ELN y Gobierno colombiano deben concretar soluciones para la paz
Durante el programa Robledo abordó temas como el proceso de movilización de los combatientes de la guerrilla de las FARC-EP hacia las zonas veredales y los puntos de transición en los cuales serán ubicados, paso al que se le presta especial atención mientras se inicia el proceso de dejación de las armas.
Informó además que este martes se reinician en el Congreso colombiano las sesiones dedicadas a la discusión del acto legislativo que creará la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), punto importante de la implementación del acuerdo con las FARC-EP.
"El miércoles comienza el debate del Proyecto de reforma constitucional que crea la Jurisdicción Especial para la Paz: Robledo pic.twitter.com/6OjWhwok9P
— Paz por Lozano (@PazPorLozano) 17 de enero de 2017
"Este semestre es decisivo para la implementación del Acuerdo de Paz y la dejación de armas", declaró Ángela María Robledo, quien es coautora de la Ley 1719 del 2014 para combatir la impunidad en casos de violencia sexual en el marco del conflicto armado.
>> Senador Iván Cepeda llama a crear una gran alianza para la paz en Colombia
En relación al tema de los derechos de la mujer en el acuerdo firmado en La Habana, Robledo explicó que fue determinante el vínculo que logró preservar el espíritu positivo del enfoque de género con el trabajo que realizó esa comisión.
"Necesitamos una gran alianza programática por la paz con sectores democráticos": Ángela Robledo pic.twitter.com/QR3hkQ7tT2
— Paz por Lozano (@PazPorLozano) 17 de enero de 2017
Se demostró que los sectores democráticos en Colombia son fuertes y que acompañaron a las mujeres en este proceso de paz, dijo.
Robledo afirmó que toda Colombia y los movimientos democráticos de izquierda deben "enfrentar una gran tenaza de la ultraderecha que pondría en riesgo lo que hemos ganado".