• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La CIA no reconoce que sus prácticas son tortura e insiste en la presencia de médicos para garantizar la supervivencia de los presos.

La CIA no reconoce que sus prácticas son tortura e insiste en la presencia de médicos para garantizar la supervivencia de los presos. | Foto: Archivo

Publicado 15 junio 2015



Blogs


Abu Zubayda, nacido en 1971, perdió un ojo durante su cautiverio y sigue preso, sin juicio desde 2002, en la ilegal base estadounidense de Guantánamo, en territorio cubano ocupado militarmente.

La prensa británica reveló este lunes que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) tenía ordenes explícitas de “experimentación humana” sobre los detenidos por “supuesto” terrorismo.

“El director de la Agencia podrá aprobar, modificar o rechazar cualquier propuesta relativa a la investigación en sujetos humanos”, relata el documento dado a conocer por solicitud de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y publicado este lunes por el diario The Guardian.

Las instrucciones están vigentes desde el años 1987 siguen con validez tras haber sido modificadas en varias ocasiones.

Un párrafo sobre subcontratas, en la página 21 -de 41- requiere la conformidad de las investigaciones de esa clase con las reglas establecidas por el Departamento de Salud de Washington (EE.UU.), y exige que los experimentos (torturas) se hagan con el consentimiento consciente de la víctima.

Sin embargo, el director de la CIA entre 1996 y 2004, George Tenet, autorizó técnicas de interrogatorio abusivas, como el célebre “submarino”, o simulacro de asfixia por hundimiento en agua.

Lea también → Director de la CIA justifica torturas

El preso saudí Abu Zubayda, al ser torturado en 2002, “dejó por completo de responder (a los estímulos), mientras le salían burbujas de la boca, completamente abierta”, antes de que lo reavivara personal médico dispuesto por Tenet.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.