• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El excanciller hondureño Mario Fortín considera que el fenómeno de la migración infantil ilegal hacia Estados Unidos debe ser abordado desde el sentido de la responsabilidad compartida (Foto: elheraldo)

El excanciller hondureño Mario Fortín considera que el fenómeno de la migración infantil ilegal hacia Estados Unidos debe ser abordado desde el sentido de la responsabilidad compartida (Foto: elheraldo)

Publicado 14 julio 2014



Blogs


Al menos 200 delegados de los gobiernos de Estados Unidos, México y Centroamérica participarán en una conferencia sobre los niños migrantes que se celebrará en Tegucigalpa entre el 16 y 17 de julio.

“Más de 200 personas nos han confirmado su participación" en la conferencia, que será inaugurada este miércoles por el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández”, explicó el excanciller hondureño y asesor Marío Fortín, citado por la agencia EFE.

Durante el evento, organizado por el gobierno de Honduras y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés), se analizará la crisis humantaria relativa a la migración ilegal de menores hacia Estados Unidos para ofrecer soluciones conjuntas a la problmática.

Según las declaraciones del diplomático estarán presentes la primera dama de Guatemala, Rosa Leal de Pérez y el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Robert Paiva.

Otros de los participantes serán el representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Fernando Protti, la Representante Adjunta de ONU Derechos Humanos, Ana María Upegui, y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

En ese sentido, el excanciller calificó la migración ilegal de menores como un “fenómeno” en el cual todas las autoridades deben actuar por medio del sentido de la “corresponsabilidad”.

De igual forma mostró su preocupación por las últimas estadísticas; las que destacó como las más altas de toda la historia. También señaló al narcotráfico y violencia como las principales causas de este fenómeno.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.