El embajador venezolano Bernardo Álvarez, fallecido el pasado 25 de noviembre, fue un diplomático que destacó en altas lides y siempre defendió sus ideales, compaginados con los de la Revolución Bolivariana, según especialistas en relaciones exteriores y estrechos colaboradores del venezolano.
"Bernardo Álvarez Herrera abordó las relaciones bilaterales y multilaterales como abordó la vida: con brío y con gusto", escribieron el doctor Ángelo Rivero y Olivia Burlingame en un artículo.
Como un "visionario" que tenía capacidades diplomáticas adelantadas a su época, tildaron Rivero y Burlingame al venezolano, quien desempeñó diversos cargos dentro de la Cancillería de su país.
Se nos fue el profesor, embajador, vicecanciller y hermano dl vida Bernardo Álvarez.Un militante incansable del optimismo, de poesía amorosa pic.twitter.com/PXl2GehcyV
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 25 de noviembre de 2016
Álvarez, quien estuvo en Washington como embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), supo "construir vínculos, cultivar relaciones duraderas y forjar agendas en común fundamentadas en ideas y principios que ambos pueblos acepten", en referencia a la ciudadanía de Estados Unidos y de Venezuela.
Además, "en Washington, en su función como embajador ante la OEA y con una nueva realidad política y económica en Venezuela, dedicó su tiempo a contrarrestar la campaña política desatada contra Venezuela por varios adversarios, hasta desde el seno del propio organismo regional".
>> ALBA-TCP lamenta fallecimiento de Bernardo Álvarez
En sus últimos meses, se enfocó en la necesidad del diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana para buscar soluciones pacíficas a los problemas urgentes que aquejan a la nación.