La tormenta tropical se movía a 33 km/h este domingo, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, según la Oficina Nacional de Meteorología.
La agencia AFP reseñó que en las provincias orientales de El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís se produjeron desbordamientos de ríos e inundaciones, con más de 10 comunidades incomunicadas, según el boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), al mediodía.
En la capital, Santo Domingo, el organismo reportó derribos de árboles y otras molestias urbanas, a causa de los vientos y las lluvias asociados al fenómeno.
Bertha, la segunda tormenta de la presente temporada ciclónica, penetró por el extremo este del país la noche del sábado, en la localidad de Boca de Yuma, Higüey, provincia La Altagracia, y en la madrugada del domingo salía por aguas del Atlántico en dirección nor-noroeste.
El fenómeno "seguirá generando aguaceros, que podrían ser de moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, siendo más intensos y frecuentes los aguaceros sobre las regiones noreste, sureste, norte y suroeste", advirtió el COE.
Alerta graduada
La institución mantiene los niveles de alerta que había emitido el sábado, con especial atención para residentes cercanos a ríos y arroyos.
Continúan bajo alerta roja las provincias La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez (este y nordeste) y en amarilla la capital, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Monte Plata (este y sureste).
En esa ocasión se agrega a la amarilla la provincia Duarte, por las frecuentes inundaciones del caudaloso río Yuna. Mientras, la alerta verde corresponde a San Cristóbal (sur) y las norteñas Espaillat, Montecristi y Puerto Plata.