Decenas de heridos y al menos 31 hospitalizados es el resultado de un hecho de represión policial acaecido en pleno centro de Bogotá, Colombia, contra un conglomerado de personas en situación de calle conocidas como "los sin techo".
undefined
Tumbarán edificios del Bronx, válido sólo si es para instalar centros de acogida en libertad de habitantes de calle https://t.co/lhzJQJrtlL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 30 de mayo de 2016
Los disturbios iniciaron luego de que los menesterosos se situaran en la Plaza de España (centro de la ciudad), tras haber sido desalojados, durante un "megaoperativo", en un sector conocido como el "Bronx", zona deprimida en la que vivían, donde predomina el narcotráfico.
>> EE.UU. reconoce primera víctima del narcotráfico en Colombia
Situaciones violentas sucedieron previo a los enfrentamientos, que de acuerdo con el secretario de Seguridad de Bogotá, Daniel Mejía, fueron cometidas por grupos criminales aledaños.
El "Bronx" es conocido por ser un sector donde abunda el tráfico de drogas y la prostitución de menores de edad. Durante las operaciones policiales en la zona se logró la captura de tres cabecillas del narcotráfico y el desmantelamiento de un laboratorio de droga.
>> Colombia: Investigan nexos de policías con red de prostitución
En el operativo policial participaron 2 mil 500 soldados y cientos de policías.
Usuarios rechazan las medidas del Gobierno colombiano
No es con desalojo y militarización que se resolverán los problemas, son necesarias políticas sociales https://t.co/brtMq9n0BP @Bogota
— Vicente (@VicenteVallies) 30 de mayo de 2016
En el Bronx hay delincuencia, drogas y explotación sexual de menores, autoridades no intervienen. Intervienen y pegan el grito en el cielo.
— Luciano Torres C (@LucianoTorresC) 30 de mayo de 2016
Intervención de alcaldía en el Bronx sin plan social es parte de la concepción de gobierno autoritario que trata problemas con guerra social
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) 30 de mayo de 2016
undefined
#FelizLunes, ciudad donde celebramos el maltrato a población vulnerable. Les recuerdo que en el Bronx hay más diplomas que en la alcaldía.
— 18de_cada10 (@18de_cada10) 30 de mayo de 2016
Un mundo paralelo que carece de políticas estadales
Usuarios destacan que el Bronx es un mundo aparte en el centro de Bogotá, donde hay decenas de estructuras "abandonas, sucias y oscuras" que funcionan como hoteles de la prostitución.
En un edificio fueron halladas 200 mujeres, de las que 130 eran menores de edad y fueron utilizadas como esclavas sexuales.
Pasaron largos años para intervenir una calle de 3 mil 500 habitantes y que a diario mueve 130 millones de pesos (42 mil 331 dólares) a través del tráfico de estupefacientes.
En contexto
El diario La semana informa que en la primera intervención en la madrugada del sábado, la Policía y la Fiscalía encontraron 200 mujeres que al aparecer eran explotadas sexualmente. De este número, se estableció que 76 eran menores de edad.
Se sabe que los menores llegan a esta zona en busca de alucinógenos tras el contacto en redes sociales o luego de conocer de la venta por el ‘voz a voz’ entre amigos o conocidos.