• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
David Cameron mantiene firme en su política de Gobierno, la austeridad.

David Cameron mantiene firme en su política de Gobierno, la austeridad. | Foto: EFE

Publicado 6 mayo 2015



Blogs


Los dos principales partidos están técnicamente empatados por lo que se cree que habrá negociaciones para lograr un Gobierno sólido.

Reino Unido tendrá elecciones generales este jueves, en la que se estima no habrá mayoría absoluta por lo que se podrá optar a una alianza política.

Hasta el momento, el Partido Conservador y el Partido Laborista mantienen un empate en intención de voto.

La jornada electoral comenzará a las 07H00 hora local (06H00 GMT) y se prolongará durante 15 horas hasta el cierre de las urnas a las 22H00 (las 21H00 GMT).

David Cameron, actual primer ministro y quien opta por la reelección y los conservadores, lanzaron hace algunos meses un manifiesto con 11 puntos esenciales, entre ellos la sanidad pública, la creación de trabajos, el papel del Reino Unido en la Unión Europea (Cameron piensa que es necesario un referendo en 2017 donde se decida si siguen siendo parte de la unión europea o no), impuestos y trabajo.

Por su parte, el líder opositor laborista, Ed Miliband, manifestó que su gobierno atendería a los inmigrantes y subrayó que si llega al poder el próximo 7 de mayo creará una agencia del Gobierno para procesar a empleadores que exploten a los trabajadores.

Hay 650 diputados en la Cámara de los Comunes, de modo que la mayoría está en 326. Si ningún partido obtiene más escaños que la suma de los que logra el resto de partidos, se produce lo que se llama un “Parlamento en desacuerdo”

¿Qué sucede si nadie gana la mayoría de los escaños?

Una opción es un Gobierno de coalición, como es el caso desde 2010. Es cuando dos o más partidos, como han hecho los conservadores y los liberales-demócratas estos cinco años, unen sus fuerzas para gobernar como una unidad.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.