El secretario de Estado británico para Europa, David Lidington, afirmó que el Reino Unido nunca aceptará la cosoberanía sobre Gibraltar con España.
Esta declaración fue hecha luego de que el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, propusiera este viernes, la "soberanía compartida" entre Madrid y Londres sobre Gibraltar para mantener el acceso del Peñón a la Unión Europea, tras el triunfo del Brexit por 52 por ciento, frente al 48 por ciento que opta por la permanencia del Reino Unido en el bloque europeo.
>> Ganó el Brexit: Reino Unido abandonará la Unión Europea
"Es un giro copernicano que abre unas perspectivas completamente nuevas sobre el tema de Gibraltar como no ha habido en mucho tiempo. Y espero que la fórmula de la cosoberanía, para entendernos, la bandera española en el Peñón, esté mucho más cerca, pero que nadie piense que celebro esta situación", afirmó Margallo.
Para el político, la cosoberanía con un estatuto personal para que los gibraltareños mantengan la nacionalidad británica si así lo quieren y un estatuto fiscal propio es una fórmula que tiene cabida en la redacción actual de la Constitución española, específicamente en el artículo 144, el cual prevé la autonomía para territorios no integrados en la organización provincial.
>> Cinco formas de cómo el Brexit afectaría a España
Sin embargo, el Gobierno británico, a través de el Ministerio de Asuntos Exteriores, rechazó la propuesta hecha por Madrid: "Sé que muchos estarán preocupados por el futuro. Quiero ser absolutamente claro. El Reino Unido seguirá estando al lado de Gibraltar. Nunca vamos a entrar en acuerdos bajo el cual el pueblo de Gibraltar pase a la soberanía de otro Estado en contra de sus deseos", subrayó Lidington a través del comunicado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores también indicó que “el Reino Unido no entrará en un proceso de negociaciones sobre soberanía con las que Gibraltar no está contenta".
>> Se desploma la moneda británica a su peor nivel en 31 años
Gibraltar ha superado desafíos mayores
Más temprano, tras conocerse los resultados del referéndum británico para determinar si el país permanece o no en la UE, conocido como Brexit, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo aseguró a través de cuenta en Twitter que el Peñón ha superado mayores desafíos, y que ahora era el momento de la unidad, la calma y pensar con racionalidad.
We have surpassed greater challenges. It is time for unity, for calm & for rational thinking. Together & united we will continue to prosper.
— Fabian Picardo (@FabianPicardo) 24 de junio de 2016
>> ¿Qué es el Brexit? Cinco claves para entenderlo