• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Luego que se decretara el fin de la influenza H1N1 en 2010, recientemente se han registrado nuevos casos en el mundo.

Luego que se decretara el fin de la influenza H1N1 en 2010, recientemente se han registrado nuevos casos en el mundo. | Foto: EFE

Publicado 10 enero 2016



Blogs


Unas cinco personas murieron en Trinidad y Tobago por influenza A H1N1 y otras 46 infectadas por el virus.

Trinidad y Tobago registró este sábado la muerte de unas cinco personas por influenza  A H1N1 y otros 46 contagiados.

De acuerdo con el ministro de Salud de ese país, Terrence Deyalsingh, el último fallecido fue un anciano que permaneció varios días hospitalizado y detalló que el resto de los infectados se encuentran estables.

Asimismo, apuntó que continuarán desarrollando en esta isla del Caribe la campaña de inmunización de trabajadores de la salud y otros sectores vulnerables, como ancianos mayores de 65 años y niños menores de cinco años, asmáticos, pacientes con artritis y reuma y embarazadas.

Para reforzar esta campaña de vacunación, informó el ministro trinitense, la Organización Panamericana de la Salud enviará la semana próxima unas 37 mil 500 dosis. En tanto, el Gobierno de ese país prevé adquirir este año 1,3 millones de cápsulas ante una posible intensificación del virus.

Entérese→ México aprueba primera vacuna para prevenir el dengue

En contexto

Otras naciones continúan registrando casos de personas contagiadas con la influenza A H1N1, pese a que la Organización Mundial de la Salud decretó en agosto de 2010 el fin del virus. Recientemente han ocurrido muertes por este motivo en Panamá, Costa Rica, Turquía, Palestina e Irán.

El virus se presenta con fiebre repentina superior a 39 grados, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.

Lea también→ Enfermedades que impactaron a América Latina en 2015


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.