• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La mujer es objeto de abuso en todos los sentidos cuando decide huir de las guerras impuestas por Occidente.

La mujer es objeto de abuso en todos los sentidos cuando decide huir de las guerras impuestas por Occidente. | Foto: EFE

Publicado 9 octubre 2015



Blogs


Cifras del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados estiman que la cifra de personas en situación de refugio alcanzó los 60 millones en 2015. 

Cada día millones de refugiados huyen de países de África y Medio Oriente debido a los embates del terrorismo engendrado por las potencias occcidentales, una tragedia humana en la que la mitad corresponde a mujeres y niñas.

Las refugiadas se encuentran expuestas al hambre, las condiciones adversas del clima, la extorsión por parte de mafias, y por supuesto, a las guerras impuestas por Occidente en sus países y por la que han decidido huir hacia Europa o países vecinos.

De acuerdo al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), solo en 2014 se registraron 59,5 millones de refugiados en el mundo, estimando para este año la cifra se eleve a 70 millones.

En el informe de Acnur denominado Mundo en Guerra: Tendencias Globales y Desplazamiento Forzado en 2014, la mitad de los casi 60 millones de refugiados son mujeres y niñas.

“La proporción de niñas y mujeres refugiadas ha aumentado gradualmente, del 48 por ciento en 2011 al 50 por ciento tres años después, lo que implica que uno de cada dos refugiados es mujer. Un cambio aún más importante ha tenido lugar en la proporción de menores refugiados, que aumentó del 46 por ciento en 2011 al 51 por ciento en 2014”, indica parte del texto.

Ests millones de féminas están en riesgo de sufrir acoso o abuso sexual, así como todo tipo de vejaciones e incluso la muerte por parte de terroristas y fuerzas militares extranjeras. 

Vea también: Miles de mujeres kurdas enfrentan al Estado Islámico

El peligro de ser violadas no solo reside en los caminos que atraviesan las refugiadas, puesto que existen casos en los que, campamentos de refugiados bajo la tutela de las ONG, también se ha convertido en un lugar para el abuso sexual hacia las mujeres por parte de quien se supone debería resguardarlas. 

Tal es el caso de Chad, país africano donde agentes de la Unidad Integrada de Seguridad (DIS, por su sigla en francés) – policía chadiana respaldada por la Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y el Chad (Minucart) – fueron señalados de abusar física y psicológicamente de las desplazadas de Darfur (al oeste de Sudán).

Papel de los terroristas

Miles de mujeres han sido raptadas en países en los que operan grupos terroristas, que usan la religión para cometer cualquier tipo delitos; situación evidenciada a mediados de 2015 con la venta de mujeres yazidíes por parte del autodenominado Estado Islámico, la mayoría menores de ellas menores de edad. 

Otro caso ocurrió en Nigeria, donde el grupo terrorista Boko Haram ha secuestrado a más de dos mil niñas y las han obligado a tener relaciones sexuales con sus integrantes, de acuerdo a testimonios y fuentes locales.

Le puede interesar: Venezuela: crisis de refugiados no se solucionará con muros 

Occidente, que ha financiado y apoyado a diversos grupos terroristas como el EI y Al- Qaeda, solo se ha enfocado en aplicar una “solución militar” para mitigar el problema que ellos mismos han causado. Detrás del terrorismo está el dominio geopolítico de Medio Oriente y África, como lo han denunciado los presidentes legítimos de los países que hoy día se encuentran en crisis humanitaria.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.