• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El CNE ecuatoriano entregó este martes credenciales a los asambleístas electos de Santo Domingo. Este miércoles continúa la jornada y les corresponde a los 16 nuevos legisladores de Pichincha.

El CNE ecuatoriano entregó este martes credenciales a los asambleístas electos de Santo Domingo. Este miércoles continúa la jornada y les corresponde a los 16 nuevos legisladores de Pichincha. | Foto: @JuanPabloPozoB

Publicado 26 abril 2017



Blogs


La propuesta del Código de la Democracia de Ecuador presentada a la Asamblea Nacional en 2015, será reformada a partir de junio. El CNE indicó que esta reforma es absolutamente técnica.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador iniciará las reformas al Código de la Democracia del proyecto presentado a la Asamblea Nacional en 2015, a partir del próximo mes de junio. 

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, indicó este martes, durante la entrega de credenciales a cuatro asambleístas provinciales, que una de las prioridades será la actualización de temas a la propuesta de la reforma al Código de la Democracia que se presentó a la Asamblea en 2015.

La propuesta de reforma destaca la regularización de los exit poll y conteos rápidos, además del fondo económico partidario para las organizaciones políticas. 

>>Ecuador: Designación de Comandante del Ejército es legítima

Pozo señaló que “no se pueden presentar exit poll o boca de urna que no respondan a datos reales. Estos deben ser un producto técnico, académico y no comercial”.

Asimismo, indicó que aunque no existen especificaciones técnica dentro de la reforma, se analizará la eliminación de ambigüedades y contravenciones para llenar vacíos del Código de la Democracia.

“Haremos mesas, paneles y estaremos en las 24 provincias del país hablando sobre el tema de la promoción electoral, para que el Fondo de Promoción no se concentre únicamente en medios nacionales, sino en los provinciales”, indicó Pozo. 

>>En claves: Conoce cómo es el recuento de votos en Ecuador

Por su parte, Fausto Holguín, secretario del CNE, expresó que esta “será una reforma absolutamente técnica desde el ente electoral para ser planteado en la función Legislativa”. Dijo que aún no se trabaja en las especificidades del proyecto. “Serán tratadas por el equipo técnico-jurídico y los Consejeros. Solo vamos a plantear cosas técnicas, no políticas”, explicó.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.