• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • La manifestación fue desviada en varios puntos por las fuerzas de seguridad, debido a que su ruta incluyó la residencia presidencial y la sede del Senado (Foto: ActualidadRT)

    La manifestación fue desviada en varios puntos por las fuerzas de seguridad, debido a que su ruta incluyó la residencia presidencial y la sede del Senado (Foto: ActualidadRT)

Publicado 26 abril 2014



Blogs


Más de dos mil personas participaron este sábado desde varios puntos de la capital mexicana en la cadena humana convocada por organizaciones sociales en contra de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusiones propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.

Esta movilización, cuya convocatoria cobró fuerza a través de las redes sociales, estuvo encabezada por legisladores de oposición; quienes consideran que esa nueva legislación faculta al Estado para censurar las telecomunicaciones y privilegia a empresas privadas en materia de concesiones.

Javier Corral, senador del Partido Acción Nacional (PAN), considera que la legislación que estudia el Parlamento “traiciona en sus puntos más importantes” la reforma cosntitucional defendida en 2013 por Peña Nieto.

Manifestantes y detractores del proyecto de ley aseguran que el Estado tendrá la capacidad para sacar del aire a canales de televisión y emisoras de radio por sus informaciones; además de regulación de contenidos en el acceso a Internet.

Aunque no se reportaron hechos de violencia durante la manifestación; agentes policiales y de seguridad realizaron una restricción preventiva al recorrido de la movilización, que incluía la residencia presidencial y el Senado; por lo que los manifestantes optaron por congregarse de forma masiva cerca de algunas las corporaciones comunicacionales más grandes de México.

Entre los participantes de la protesta estuvieron Cuauhtémoc Cárdenas, líder del Partido de la Revolución Democrático, Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz y Darío Ramírez, director de la organización internacional Artículo 19.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.