Los preparativos para la visita del papa Francisco a Ecuador terminarán con un simulacro los días 23 y 24 de este mes en Quito (capital) y Guayaquil, respectivamente, según informó el canciller de la nación suramericana, Ricardo Patiño.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, y miembros de la Conferencia Episcopal de ese país, confirmaron el pasado abril que el papa Francisco visitará Quito y Guayaquil entre los días 5 y 8 de julio, para luego dirigirse hacia Bolivia.
Lea también:
Bolivia inicia colecta católica para visita del Papa Francisco
Papa Francisco visitará Colombia
Tras una reunión que mantuvo el presidente Correa junto a los integrantes de su gabinete para definir temas de seguridad, Patiño señaló que todas las semanas están teniendo reuniones de coordinación con los organismos del Estado, municipios y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. El canciller explicó que el simulacro será "como si el Papa estuviera acá", y en él participarán todas las fuerzas públicas.
Lea también: Correa busca un ambiente de paz para el recibimiento del Papa.
Asimismo, precisó que pese a las lluvias en la ciudad de Guayaquil, a donde el papa llegará el 6 de julio, "hay al menos 40 máquinas prestando sus servicios y las cosas avanzan muy bien”. Detalló que los templetes que se instalarán en el Parque Samanes, en Guayaquil, y Bicentenario, en Quito, ya han empezado a montarse y que las estructuras están listas.
En cuanto al movimiento del Sumo Pontífice, el canciller informó que dos empresas privadas están trabajando en la construcción de los papamóviles que serán donados a la Iglesia, por lo que no tendrán ningún costo para el Estado. Informó que por el momento ambos registran un avance del 75 por ciento, y que entre el 25 y 26 de junio estarán terminados.
Las autoridades también solicitaron a las empresas de telefonía celular ecuatorianas que “trabajen en las necesarias inversiones para que no hayan problemas de conectividad” durante la visita del Papa, “no quisiéramos que las personas que quieren comunicarse no puedan hacerlo”, señaló Patiño.
No dejes de leer: El papa Francisco viajará a Cuba en septiembre