• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Encuestas revelan que dos de cada tres ciudadanos estadounidenses están de acuerdo con que se levante el bloqueo contra Cuba.

Encuestas revelan que dos de cada tres ciudadanos estadounidenses están de acuerdo con que se levante el bloqueo contra Cuba. | Foto: AIN

Publicado 16 septiembre 2015



Blogs


Activitas de más de 60 organizaciones de solidaridad con Cuba visitarán el Congreso de Estados Unidos desde este miércoles hasta el próximo viernes para exigir el levantamiento del bloqueo impuesto por la nación norteamericana a la isla hace más de medio siglo.

Desde este miércoles hasta el próximo viernes en Washington se llevará a cabo la jornada de solidaridad con Cuba, llamada “Los Días de Acción contra el Bloqueo”, convocado por el Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos y por IFCO/Pastores por la Paz, con grupos de apoyo a Cuba en Estados Unidos (EE.UU.)

Durante estos días, los activistas de 60 organizaciones de diversos países buscan que se levante el bloqueo impuesto por EE.UU. desde hace más de medio siglo, el retiro de las tropas en la base naval de Guantánamo y eliminar las restricciones de viajes. Para ello, realizarán 44 visitas al Congreso estadounidense, 37 de ellas a oficinas de miembros de la Cámara de Representantes y siete a integrantes del Senado. 

Sepa más→ ¿Qué falta para que Cuba y EE.UU. normalicen sus relaciones?

En la jornada participarán diversas personalidades, entre ellas escritores y académicos como Stephen Kimber, John Kirk y Arnold August, de Canadá; el independentista puertoriqueño Rafael Cancel Miranda; y Jan Susler, abogada del también luchador boricua Oscar López Rivera, quien se encuentra en prisión en EE.UU. desde hace más de 34 años.

El dato→ Un total de 188 países en 2014 en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a favor de una resolución que condena categóricamente el bloqueo económico, comercial y financiero de más de 50 años impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Lea también→ Cuba y EE.UU., largo y complejo proceso hacia la normalización
 

En contexto

Este viernes 11 de septiembre se llevó a cabo en La Habana la primera reunión de la Comisión Bilateral Cuba-Estados Unidos, encaminada a definir la agenda que guiará la fase iniciada tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países el 20 de julio último.

Durante la reunión, el Gobierno de Cuba volvió a reiterar la necesidad de que sea levantado el bloqueo que mantiene Estados Unidos (EE.UU.) en contra de la isla, proceso que considera vital para poder normalizar las relaciones diplomáticas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.