Este jueves se realizó en Malta una ceremonia fúnebre en honor a los más de 800 desaparecidos y los 24 migrantes encontrados sin vida en el Mediterráneo, luego del naufragio registrado el pasado 19 de abril.
El funeral estuvo dirigido por el obispo de Gozo, monseñor Mario Grech, y el imán de la comunidad musulmana, Mohammed El Sadi, bajo una carpa instalada en el helipuerto del Hospital Mater Dei, donde fueron llevados los 24 cuerpos encontrados.
Durante el acto de 45 minutos los religiosos dieron lectura a pasajes de la Biblia y el Corán y se recordó a víctimas cuyos cuerpos no han podido ser encontrados.
"No conocemos sus nombres, sus vidas, sólo sabemos que intentaban escapar de una situación desesperada para encontrar la libertad y una vida mejor", declaró Grech.
Por su parte, el obispo rogó a Dios que ilumine a los que se enfrentan "a la difícil tarea" de proponer soluciones para esa situación, refiriéndose a la cumbre extraordinaria que se realizará este jueves en Bruselas entre los dirigentes europeos para tratar el tema de la inmigración.
En la ceremonia estuvieron presentes los principales responsables malteses, así como el comisario europeo de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano, y el ministro griego de Solidaridad, Theano Fotio.
Vea también: Cronología: Los naufragios en el Mediterráneo