Líderes políticos, sociales y de defensa de los derechos humanos, así como diversas organizaciones manifestaron su rechazo y repudio a la detención injusta de la diputada del Parlasur, perseguida por el Gobierno de Macri.
A dos años del arresto injusto a la líder social e indígena de Argentina, Milagro Sala, por parte del Gobierno del presidente Mauricio Macri, reacciones en rechazo y repudio se desataron este martes en la población argentina, que además se movilizó desde el Obelisco de Buenos Aires hasta la provincia de Jujuy, para exigir la liberación de la activista.
A través de las redes sociales, líderes políticos, sociales y de defensa de los derechos humanos, así como diversas organizaciones cuestionaron la detención injusta de la líder argentina de Tupac Amaru:
Hoy se cumplen dos años de la privación ilegítima de la libertad de Milagro Sala, presa política. pic.twitter.com/plr4iVLySE
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de enero de 2018
���� Hoy es Milagro, mañana puede ser cualquiera de nosotros. Los presos políticos de Macri son cada vez más. Exigimos el fin de la persecución política y la libertad de todxs lxs presxs politicxs. #2AñosPresaPolítica #LiberenAMilagro pic.twitter.com/ijWu3Mml4J
— Hernán Letcher (@hernanletcher) 16 de enero de 2018
A dos años de la arbitraria detención de Milagro Sala, solicitamos al Gobernador Morales y al Presidente Macri que cumplan con las resoluciones de los organismos internacionales de DDHH y #LiberenAMilagro pic.twitter.com/8FpTKQzPCR
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) 16 de enero de 2018
BASTA DE PRESOS POLÍTICOS EN ARGENTINA
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 16 de enero de 2018
EXIGIMOS YA QUE #LiberenAMilagro #2AñosPresaPolítica pic.twitter.com/cP0escnvbY
#2AñosPresaPolitica
— Héctor Pedro Recalde (@HPRecalde) 16 de enero de 2018
Presa por querer un mundo mejor y por defender los derechos de los que menos tienen.
Cómo nos pidió en su carta seguimos luchando para que las necesidades se conviertan en derechos. #liberenaMilagro pic.twitter.com/6TQIdia7VY
Hoy Milagro Sala cumple #2AñosPresaPolitica #LiberenAMilagro pic.twitter.com/Yjx8G9RRnK
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) 16 de enero de 2018
#2AñosPresaPolítica #LiberenAMilagro pic.twitter.com/saUOdEwR7x
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 16 de enero de 2018
Libertad a Milagro Sala y a todos los presos políticos del gobierno macrista!!!#2añosPresaPolitica#LiberenAMilagro pic.twitter.com/S6qZwocbje
— CoNAT (@CoNAT_Arg) 16 de enero de 2018
Hoy marchamos en Neuquén por la libertad de Milagro Sala y de todxs lxs presxs políticxs pic.twitter.com/NedvXSG57f
— Partido Comunista RN (@pcomunistarn) 17 de enero de 2018
En la misiva, Sala aseguró que pese al hostigamiento constante y las detenciones de las que ha sido víctima en estos dos años, ella y sus compañeros permanecen "más de pie que nunca".
Milagro Sala fue detenida el 16 de enero de 2016 en su residencia ubicada en la capital de la provincia de Jujuy (Argentina) tras un allanamiento. Fue trasladada a la comisaría de la Mujer bajo una orden del juez Raúl Gutiérrez y fue imputada por supuesta “instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real".
El pasado 15 de diciembre, la activista fue trasladada a su vivienda del municipio de El Carmen para continuar con el cumplimiento de la disposición judicial que la mantiene en prisión preventiva.
Un nuevo ataque contra la líder social se suscitó el pasado 4 de enero cuando la Justicia de Jujuy retomó una vieja denuncia contra la dirigente indígena por supuesto "lavado de activos" y ordenó 21 allanamientos en distintas propiedades, una de ellas en la vivienda de Sala, donde realizaron excavaciones, bajo el pretexto de buscar dinero enterrado.
>> Argentinos marchan para exigir la liberación de Milagro Sala