El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro, recibió en horas de la tarde de este lunes al excelentísimo señor Mohamed Abdelaziz, Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), quien realiza una visita de trabajo a la nación antillana.
Durante el encuentro, ambos líderes constataron las históricas relaciones de amistad que existen entre ambas naciones, así como el apoyo de La Habana a "una solución justa y definitiva a la problemática del Sahara Occidental, de tal forma que garantice la autodeterminación del pueblo saharaui", resaltó el jefe de Estado cubano.
Por su parte, Abdelaziz, quien visitó la isla anteriormente en los años 2002 y 2009, expresó a su homólogo cubano todo su agradecimiento por la solidaridad que ha tenido la Isla caribeña con el pueblo saharaui.
El Dignatario saharaui estuvo acompañado en la reunión en La Habana por su ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed Salem Ould Salem, y el embajador de la RASD en La Habana, Melainine Etkana.
El Presidente saharahui viajó a la capital cubana este lunes, luego de haber asistido el pasado domingo a la investidura del nuevo mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén.
La problemática del Sahara Occidental se remonta hace más de 40 años, cuando era una colonia española y Marruecos invadió la región con la llamada "Marcha Verde". Para entonces, España ya se había comprometido, a instancias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a iniciar los trámites de descolonización que contemplaban la convocatoria de un referéndum para la independencia del Sáhara.
A pesar de ello, la Marcha Verde sorprendió a España en un momento delicado -el dictador Francisco Franco agonizaba- y optó por sacudirse la responsabilidad abandonando el territorio. Desde entonces, aún está pendiente la celebración del referendo.