• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El jefe del Gobierno español no habló sobre la situación en Cataluña porque "no figura en el orden del día" de los temas a tratar en la cumbre.

El jefe del Gobierno español no habló sobre la situación en Cataluña porque "no figura en el orden del día" de los temas a tratar en la cumbre. | Foto: Reuters

Publicado 20 octubre 2017



Blogs


El Gobierno español ha evitado dar un mayor alcance al interés independentista de Cataluña fuera de sus fronteras, pese a la solicitud de líderes catalanes de una mediación internacional.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, expresó este viernes que Cataluña "es un asunto nacional de España" al finalizar la cumbre de Bruselas (Bélgica), donde evitó hablar de la crisis política en Cataluña.

"Este asunto no figuraba en el orden del día y yo estoy de acuerdo (...) porque este es un asunto nacional, es un asunto de España", afirmó Rajoy en una rueda de prensa.

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy (I) reunido con el presidente de Francia, Emmanuel Macron (D) tras la cumbre de Bruselas. I Foto: EFE

A su llegada a la cumbre, el gobernante español recibió el apoyo de los países europeos y la promesa de Tusk de que "no hay lugar para una intervención de la Unión Europea" en la crisis política del país miembro.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que la cumbre daría un "mensaje de unidad" a España, mientras la canciller de Alemania, Angela Merkel, pidió hallar "soluciones en base a la Constitución".

>> Gobierno español y PSOE acuerdan elecciones en Cataluña

Sin embargo, el primer ministro de Bélgica, Chales Michel, llamó a "una desescalada" en España y a establecer un diálogo para lograr "una solución política".

Asimismo, en los encuentros bilaterales con Francia y Alemania, el gobernante español prefirió no hablar de la situación en Cataluña, apegado a la excusa de que "el orden del día lo hace el presidente del Consejo Europeo", quien incluiría el tema en la agenda si Rajoy lo solicitaba.

El Gobierno español busca aprobar el artículo 155 de la Constitución, que permite al Ejecutivo ejercer competencias de una comunidad autónoma en caso de que sus dirigentes incumplan la legalidad.

>> Senado español planea votar ejecución de artículo 155 en Cataluña


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.