• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
En su declaración del 26 de julio Rajoy negó haber desempeñado papel alguno en la financiación de campañas electorales del PP.

En su declaración del 26 de julio Rajoy negó haber desempeñado papel alguno en la financiación de campañas electorales del PP. | Foto: Reuters

Publicado 24 agosto 2017



Blogs


Toda la oposición, formada por partidos de izquierda y nacionalistas regionales, votaron a favor de la comparecencia urgente del jefe de gobierno español, Mariano Rajoy.

El presidente de gobierno de España, Mariano Rajoy, tendrá que comparecer la próxima semana en el Congreso de Diputados, por una presunta financiación ilegal de su partido, el Partido Popular y una corrupción política conocida como "trama Gürtel". 

La decisión fue tomada por la Diputación Permanente, y todas las agrupaciones parlamentarias, salvo el PP, votaron a favor de la comparecencia urgente del gobernante, mientras que los liberales de Ciudadanos se abstuvieron. 

Con el voto mayoritario de la oposición, el Congreso convocará un pleno extraordinario para que el mandatario rinda cuentas también sobre el sonado caso de corrupción política como la trama Gürtel.

La trama Gürtel es una red de contratos amañados, supuestamente, con empresarios que licitaban con el PP entre 1999 y 2005.

Rajoy testificó el 26 de julio ante el tribunal que juzga el caso e investiga una red de contratos amañados entre empresarios y altos cargos de formación durante varios años. 

>> Rajoy niega vinculación en campañas del PP español

El mandatario fue llamado a testificar porque en el momento de los hechos era vicesecretario general del PP y dirigió varias campañas electorales.

En esos años Rajoy ocupó altos cargos en el partido, desde vicesecretario general a presidente, aunque alegó que siempre estuvo en la parte política y de estrategia electoral, y nunca en los temas económicos y de financiación.

Pero el jefe de estado para ese entonces negó haber tenido papel alguno en la financiación de campañas electorales del PP y aseguró que nunca se ocupó de temas contables ni tuvo conocimiento de una supuesta "caja B" en esa formación.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.