La imprevisibilidad humana será utilizada en experimentos de física cuántica, la primera prueba de este tipo, por el Instituto de Ciencias Fotónicas (CIFO), que busca al menos 30 mil personas de diferentes nacionalidades para que participen el próximo 30 de noviembre en diferentes laboratorios alrededor del mundo.
Los seleccionados podrán participar a través de un videojuego, creado específicamente para este proyecto en el sitio web www.thebigbelltest.org (la página está disponible para entrenar).
El CIFO busca demostrar por primera vez, que las decisiones humanas pueden contribuir a la ciencia fundamental, y, a la vez, aportar a pruebas científicas nunca antes realizadas, según una publicación de la Agencia Sinc, especializada en ciencia.
El instituto de ciencia, laboratorio situado en Castelldefels (Barcelona), que coordina el proyecto mundial BIG Bell Test (El Gran Test de Bell), busca también descubrir si las partículas cuánticas realmente están entrelazadas de forma secreta y "conspiran" cambiando su apariencia solo cuando las miramos.
>> Satélite cuántico de China envió sus primeros datos
La iniciativa del proyecto surgió en el campus de la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos) en 2015, donde se realizó un test de Bell en el que dos electrones separados más de un kilómetro mantuvieron una conexión invisible e instantánea.
¿Quieres participar en un experimento mundial? @TheBellsters te pone a prueba https://t.co/29d9cglKOT https://t.co/2OgnfBXX8e
— Universidad Sevilla (@unisevilla) 4 de octubre de 2016