La coalición internacional liderada por Estados Unidos (EE.UU.) anunció la conformación de una Fuerza de Seguridad Fronteriza en Afrin, al noreste de Siria, que estará integrada por 30.000 efectivos kurdos, lo que ha sido rechazado por varios Gobiernos al considerar que daría paso a un nuevo conflicto armado.
Según EE.UU., la función del grupo será controlar las fronteras de los territorios liberados, bloquear y aniquilar los enclaves que los terroristas manejan y prevenir cualquier ofensiva.
Video: EE.UU. anuncia formación de una milicia armada en territorio sirio https://t.co/iqqqLiO8P6
— teleSUR Siria (@teleSURsiria) 16 de enero de 2018
Pese a ello, el experto del Instituto Nacional Ruso para Oriente Medio, Serguéi Balmasov, indicó que EE.UU. busca demostrar que aún tiene influencia en la situación siria para "preservar la imagen de un líder fuerte", pese a la victoria del Ejército de Siria, con apoyo de Rusia, frente a los grupos terroristas y la oposición mercenaria, respaldada por Occidente.
Balmasov explicó que EE.UU. está interesado en el noreste sirio para posicionar una base que le permita "monitorear los terrenos circundantes, impedir que (el presidente Bashar) Al Asad recupere el control total de Siria y proteger a las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS)".
Con la referida decisión, los grupos armados "irregulares" serán más grandes al aceptar nuevos integrantes, mayormente rebeldes. Además, permitirá que los kurdos tengan acceso a sus propios recursos financieros para constituir un estado independiente.
Video: Bashar al-Assad: planes de occidente contra Siria han fracasado https://t.co/0mOuniEw5r #Siria #EEUU #EstadoIslámico
— teleSUR Siria (@teleSURsiria) 12 de enero de 2018
Por su parte, el analista internacional, Nicola Hadwa, aseguró que el propósito es mantener ocupados a Turquía, Siria, Irán e Irak en una guerra permanente con un futuro Estado kurdo.
"Esto obedece a un plan geopolítico para el dominio total del Medio Oriente, y en caso de no poder dominarlo, para mantener a Irán, Turquía, Iraq y Siria en constante guerras", explicó.
Consecuencias del nuevo grupo armado fronterizo
Hadwa destacó que con la creación de este grupo armado, el principal perdedor es Turquía. En tal sentido, el plan de la coalición confirma que "EE.UU. no es ni aliado, ni es amigo, ni es un socio confiable en ninguna circunstancia, en ningún momento de la historia".
Asimismo, afirmó que la primera consecuencia será más guerra e inestabilidad para Turquía y Siria. "Es lo que busca EE.UU. y la entidad sionista aliada. Por lo tanto, lo que hay que ver ahora es cuál va a ser la respuesta de Turquía en el corto lapso de tiempo".
Reacciones tras el anuncio
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, informó que el Ejército emprenderá una ofensiva en Afrin, región dominada por milicias que forman parte de las Unidades de Protección Popular (YPG, en árabe), agrupación armada del Comité Supremo Kurdo del Kurdistán sirio.
Presidente de #Turquía anuncia inminente ataque a las fuerzas kurdas aliadas de #EEUU en Siria https://t.co/tt9yFs4mYQ pic.twitter.com/5lAirUGwun
— teleSUR TV (@teleSURtv) 16 de enero de 2018
Al respecto, la Cancillería siria condenó que EE.UU. conforme una fuerza de seguridad fronteriza en su territorio, lo que representa una flagrante violación a la soberanía e integridad de su país.
El Gobierno sirio sostiene que el verdadero motivo es la política destructiva estadounidense, cuyo fin es fragmentar los países e incrementar la tensión en la región.
Adicionalmente, el portavoz iraní del Ministerio de Asuntos Exteriores, Bahram Ghasemi, advirtió que esta medida generará inestabilidad y reactivará la guerra en la República Árabe.
Video: Irán pide a EE.UU. a cambiar políticas injerencistas en Medio Oriente https://t.co/rwkELpNTDP #EEUU #Siria
— teleSUR Siria (@teleSURsiria) 16 de enero de 2018
Ghasemi solicitó a EE.UU. "cambiar sus políticas injerencistas y destructivas en la región y retirar cuanto antes a sus tropas de Siria, dejando que los sirios decidan por sí solos su destino y futuro".
Tras la posible amenaza, el jefe del Comité de Defensa ruso, Vladimir Shamanov, reiteró que responderán de forma adecuada a esta milicia fronteriza, ya que las practicas de EE.UU. van en contra de los intereses en Siria, y junto a sus socios, tomarán las respectivas medidas para garantizar el equilibrio en la nación árabe.
>> Rusia alerta sobre intención de EE.UU. de dividir territorio sirio