Rusia, conjuntamente con el Gobierno de Siria, inició una operación humanitaria de gran envergadura en Alepo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, debatió la situación humanitaria en Siria con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad Nacional, en una reunión operativa en San Petersburgo.
Durante el pasado 28 de julio, Rusia lanzó conjuntamente con Siria una amplia operación humanitaria en Alepo, la mayor ciudad del país, además del suministro regular de materiales vitales a otras provincias de la nación árabe, debido a la compleja situación que vive esa nación.
>> Autoridades sirias unen esfuerzo en reacondicionamiento de Alepo
Ya se había anunciado la creación de tres corredores en el este de Alepo para civiles y rebeldes sin armas que quieran abandonar la ciudad, y un cuarto corredor en el norte para la salida de insurgentes armados, pero más tarde el Centro ruso para la Reconciliación en Siria informó que se están habilitando cuatro corredores humanitarios más.
Según el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante el encuentro se discutieron, además, la agenda socioeconómica interna, particularmente, el fomento de infraestructuras turísticas en medio de la creciente demanda de turismo interno.
>> Aviación rusa bombardea posiciones terroristas en Alepo
En la reunión participaron el secretario del Consejo de Seguridad, Nikolái Pátrushev, el ministro del Interior, Vladímir Kolokóltsev, el de Defensa, Serguéi Shoigú, el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexandr Bórtnikov, el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior (SVR), Mijaíl Fradkov, y el subsecretario del Consejo, Rashid Nurgalíev.
>> Ascienden a 301 localidades sirias acogidas al cese al fuego
En contexto