El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habría aceptado este domingo la formación de “un grupo de contacto”, propuesto por la canciller alemana, Angela Merkel, para iniciar un diálogo político sobre la crisis que atraviesa Ucrania.
La Cancillería de Alemania indicó mediante un comunicado -reseñado por medios internacionales- que Merkel y Putin mantuvieron una conversación telefónica esta tarde y el presidente ruso aceptó las sugerencias de de la canciller alemana.
La postura de Merkel se fundamentaba en iniciar un diálogo político ante la crisis que atraviesa la República Autónoma de Crimea.
La misiva precisó que "Vladimir Putin y Angela Merkel han acordado mantener consultas a nivel bilateral -entre los ministerios de Asuntos Exteriores- y multilateral para fomentar la normalización de la situación política en Ucrania".
Previamente, el Presidente de Rusia había defendido ante Merkel las medidas a ejecutar en la República Autónoma de Crimea ya que las mismas "se corresponden plenamente a la situación actual".
Previamente, Merkel había indicado a Putin que actuará con prudencia en el caso.
"Hay que evitar cualquier paso que pueda contribuir a una escalada de la situación" por lo que pidió "también prudencia con respecto a la situación en Crimea”, sostuvo un comunicado emitido por el Gobierno de Alemania.
Este domingo, el Papa Francisco se pronunció en favor del diálogo en Ucrania. "Hago un sincero llamado a la comunidad internacional para que apoye cualquier iniciativa favorable al diálogo y la armonía", indicó durante la oración del Ángelus dominical.
El pasado 26 de enero, Francisco reconoció que se sentía "próximo Ucrania", en particular a "los que han perdido la vida en los últimos días", y abogó por un diálogo constructivo que acabe con la crisis actual.
La víspera, el Consejo de la Federación del Parlamento de Rusia aprobó por unanimidad la propuesta del presidente Putin sobre el envío de tropas rusas a Ucrania para estabilizar la situación y proteger a los ciudadanos de origen ruso en esa península.
Conozca las Claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania por Crimea