El Gobierno de Puerto Rico logró cancelar un tramo de su deuda, valorizada en 354 millones de dólares que vencía este martes, según informó la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta.
“Los pagos del servicio de la deuda de hoy reflejan nuestro compromiso de honrar nuestras obligaciones, a pesar de los desafíos fiscales extremos que enfrentamos, en un esfuerzo para facilitar un proceso de reestructuración voluntaria con nuestros acreedores”, señaló Acosta.
Pese a ello, la nación caribeña que tiene estatus de Estado libre asociado a EE.UU., continúa esperando que el Congreso de ese país, evalúe su situación.
Lea también: Puerto Rico reitera posibilidad de impago a los acreedores
Ya el Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla advirtió que la liquidez del país “es muy limitada”.
Cabe señalar que el Gobierno puertorriqueño pidió al Senado norteamericano una medida que le permita acogerse a la ley de quiebras, por considerar que su deuda que supera los más de 70 mil millones de dólares “es impagable”.
Aunque el presidente de Estados Unidos, Barack Obama abogó por que se aceptara dicha petición, se necesita la mayoría de votos en el Senado, en el que los republicanos superan en número a los demócratas, lo que hace poco probable que sea aceptada.
La falta de liquidez que detalló García Padilla, no solo afecta el pago oportuno de la deuda sino que además, no se podrá cubrir los pagos de bono navideño a sus trabajadores públicos.
Puerto Rico: medidas neoliberales llegan al sector educativo
En contexto
Lea también:Puerto Rico no pagará cuota de agosto a la entidad pública