• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Por primera vez, el evento será internacional, al participar 5 equipos franceses, 2 suizos, uno belga e incluso un grupo estadounidense.

Por primera vez, el evento será internacional, al participar 5 equipos franceses, 2 suizos, uno belga e incluso un grupo estadounidense. | Foto: Elmundo

Publicado 2 septiembre 2016



Blogs


Más de 300 jugadores repartidos en 64 equipos se darán cita durante dos días para una regresión colectiva a la infancia. 

Italia acogerá este fin de semana el Campeonato Mundial de Escondite en su séptima edición y tiene como sede a Consonno, un pueblito fundado en la década del 60 conocido como "Las Vegas" de la región Lombardía y que acabó siendo un lugar fantasma. 

Los responsables del campeonato destacaron que el escondite se tiene que considerar un deporte, debido a que requiere capacidades atléticas y rapidez, y que conlleva además un profundo "significado metafórico".

Giorgio Moratti, uno de los organizadores de campeonato indicó que "el escondite, además de un deporte, tiene un significado metafórico. Es una invitación en salir a luz y mostrarse por lo que realmente se es. Tienes que esconderte, pero para ganar hace falta salir".

El "pueblo fantasma" Consonno, que fue inaugurado en 1968 ideado por el conde italiano Mario Bagno como algo parecido a "Las Vegas de Lombardía", poseía un gran casino con salón de baile, un castillo medieval de pega, pero muy logrado; un opulento hotel (se llamaba Plaza), un centro comercial de arquitectura árabe al que no faltaba ni el minarete, una esfinge y una pagoda china que saludaban a los turistas camino del campo de golf, o de la cancha de tenis, o del zoológico, o, por qué no, del circuito de carreras.

>> Siete deportes que nunca verás en los Juegos Olímpicos Río 2016

Para esta séptima edición "Nascondino World Championship" cuenta con 64 equipos inscritos, con cinco integrantes cada uno, que durante dos jornadas (sábado y domingo) competirán para alzarse con La Foglia Di Fico D´Oro, el premio mayor del campeonato. Aunque lo cierto es que quienes se anotan en este juego lo hacen por pura diversión y una gran dosis de nostalgia. 

Aunque es la primera vez que se utiliza la ciudad fantasma como escenario, no es la primera vez que Italia juega al escondite. De hecho, es la séptima. Lo llamaron Campeonato del Mundo porque nadie más lo hacía, en ningún otro rincón del planeta. Pero se convirtió en mundial, de verdad, el año pasado, cuando una visita inesperada acabó poniendo una idea loca de un grupo de labradores sobre la mesa del Comité Olímpico Japonés, con la idea de convertirlo en deporte de exhibición en Tokyo 2020.

>> Todo listo para el Festival de Cine de Venecia

En cuanto a las reglas son un poco distintas a las de las escondidas originales, en poso de hacer el entretenimiento apto para jugarse en grupos: los participantes compiten en rondas, a razón de un integrante por equipo, y cuentan con 60 segundos para escabullirse en el escondite ideal.

Luego, un grupo neutral integrado por jugadores de rugby y fútbol americano se encargarán de buscarlos durante 10 minutos, tiempo máximo que tienen los participantes para llegar hasta "la casa" a la que tienen que arribar los concursantes, si antes no logran ser atrapados por el equipo neutral. El grupo que más participantes hace llegar hasta la posta es el que resulta ganador.

Los requisitos para participar son mínimos: hay que tener entre 28 y 60 años, buen estado de salud y 25 euros para abonar el pase. En tanto, restaurantes improvisados para la ocasión y el Nascondino Mu (seek) Festival completan esta experiencia ​única en el mundo.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.