El presidente del grupo de cómic dentro del Sindicato Nacional de la Edición (SNE), Philippe Ostermann, dijo este martes (citado por la agencia AFP) que la iniciativa busca rendir homenaje a las víctimas de los atentados.
Ostermann detalló que en el álbum participarán todos los dibujantes que quieran rendir tributo al semanario satírico y que los fondos que recaude la publicación se destinarán íntegramente a las familias de las víctimas
"En vez de que cada uno haga un homenaje por su parte, toda la familia de la historieta, que está de luto, autores y editores, se reagrupan en un mismo álbum en beneficio de las víctimas", declaró.
Según el SNE, el álbum saldrá a la venta en febrero. Entre los editores que se sumarán a la iniciativa se cuentan Madrigall (matriz de Casterman, Fluide glacial, Futuropolis y Denoël Graphic), Média-Participations (que agrupa a Dargaud, Dupuis, Le Lombard, Kana o Urban Comics), así como Glénat, Rue de Sèvres, Steinkis, Delcourt/Soleil o Panini.
Republicación
A una semana del atentado mortal, Charlie Hebdo publicará este miércoles un nuevo número que saldrá en 16 idiomas y con un tiraje de 3 millones.
Acá teleSUR te muestra la portada de esa edición, en la que se muestra al líder musulmán Mahoma con el lema “Todo está perdonado” y un mensaje que dice “Yo Soy Charlie”
En contexto
La semana pasada, Francia fue escenario de tres atentados que dejaron en total 17 personas muertas y varias docenas de heridos.
El primer ataque se perpetró el miércoles contra la revista satírica Charlie Hebdo, en un suceso que dejó 12 muertos (10 periodistas y dos policías).
Este martes el pueblo y el Gobierno francés rindieron homenaje a los policías asesinados. Tras los hechos se desplegaron miles de soldados para incrementar la seguridad.
Vea también:
Caricaturista de Charlie Hebdo repudia apoyo de líderes