El presidente de Guatemala confirmó que el Secretario de Bienestar Social le presentó la renuncia tras los sucesos en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. | Foto: Archivo
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
La Fiscalía solicitó el arraigo para asegurar la presencia del funcionario en Guatemala por la tragedia en un albergue estatal, donde murieron 38 menores de edad.
El Ministerio Público de Guatemala prohibió este sábado la salida del país al titular de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) de la Presidencia de Guatemala, Carlos Rodas, mientras se investiga el incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
"Como medida precautoria para asegurar la presencia dentro del país se consideró necesario solicitar el arraigo que ya ha sido autorizado", refiere el MP.
#Urgente Ministerio Publico confirma arraigo con Carlos Rodas titular de Bienestar Social por tragedia en hogar estatal. #Guatemala
El diputado al Congreso por el Movimiento Winaq de Guatemala, Amílcar Pop, denuncia que hubo intencionalidad de permitir la muerte de esas niñas "porque es una práctica permanente el abuso sexual a las niñas".
Todavía no existe una versión clara de los hechos del 8 de marzo en el centro de acogida Virgen de la Asunción, de San José Pinula, "y nadie quiere asumir la responsabilidad, nadie quiere hablar del tema", señala Pop.
La nación está conmocionada por la tragedia y acusan a las autoridades del Gobierno de Jimmy Morales de abandono a las instituciones sociales como Hogar Seguro. Tras las muertes, Morales confirmó que las menores fallecidas estaban bajo llave cuando ocurrió el incendio.
El secretario de Bienestar Social, Carlos Antonio Rodas, presentó su renuncia al cargo tras la tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, confirmó el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, durante una entrevista el 10 marzo.
El presidente Jimmy Morales, quien visitó a víctimas del incendio en el Roosevelt, ha admitido la responsabilidad del Estado en el incendio y reconoció que su gobierno se encuentra en un “punto crítico” debido a estas muertes.
La mayoría de los internos del Hogar Seguro Virgen de la Asunción llegaron por problemas intrafamiliares y su estadía, que debía tener una duración de al menos 30 días, era prolongada hasta los cinco meses.
Desde 2016 existían procesos de "desinstitucionalización" de los niños para cumplir con la capacidad del hogar que a finales de 2016 albergaba un total de 720 menores, en una institución con capacidad para 500.