• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • El gobierno de Veracruz, piensa que Flores dejó el cargo por el caso del periodista asesinado en Coatzacoalos (Foto:Archivo)

    El gobierno de Veracruz, piensa que Flores dejó el cargo por el caso del periodista asesinado en Coatzacoalos (Foto:Archivo)

Publicado 19 febrero 2014



Blogs


El fiscal regional de México renunció este miércoles a su cargo, a ocho días de haber sido encontrado muerto el periodista Gregorio Jiménez, en la costa del Golfo de México.

El gobierno del estado Veracruz (sur) emitió un comunicado en el que informa que el procurador Felipe Amadeo Flores Espinosa presentó su renuncia al cargo, por lo que han decidido colocar a un fiscal encargado en su despacho.

La misiva explica que Flores renunció por "motivos personales"; sin embargo el anuncio sembró sospechas, dado que hace ocho días que los policías hallaron enterrado el cuerpo del periodista Gregorio Jiménez, quien cubría la fuente de sucesos en los diarios Notisur y El Liberal, en la ciudad de Coatzacoalcos.

De acuerdo con información aportada por participantes en la investigación fueron detenidas cuatro personas que confesaron haber sido contratadas por una vecina, identificada como Teresa de Jesús Hernández Cruz, también capturada, para plagiar y posteriormente matar al comunicador.

El pasado 5 de febrero, Jiménez fue secuestrado cerca de su casa por un grupo de cinco hombres armados y fue encontrado una semana después junto al cadáver de un líder sindical, a quien el reportero investigaba.

Las autoridades dijeron que el periodista pudo haber sido asesinado por una venganza personal. Sin embargo, la familia de Jiménez asegura que sospechan de la dueña de una cantina quien lo había amenazado por una nota informativa que realizó sobre un crimen que ocurrió a las afueras del bar.

El presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica,Arturo Matiello Caneles, dijo que aún cambiando a procurador, el Estado no garantiza que los crímenes se resuelvan.

"La solución no está en el movimiento de funcionarios públicos, lo que necesitamos hacer es una depuración en las bases", expresó Matiello.

De acuerdo con las cifras policiales, al menos 10 periodistas han sido asesinados en el estado de Veracruz desde el 2010.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.