• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff espera un pronunciamiento de Estados Unidos. (Foto: Archivo)

El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff espera un pronunciamiento de Estados Unidos. (Foto: Archivo)

Publicado 11 junio 2014



Blogs


El jefe negociador de paz del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, dijo que en el proceso con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) “no habrá rondas europeas”.

De la Calle indicó que en el proceso formal de negociaciones que se iniciaría con el ELN no se renunciará “a las ventajas de carácter militar que tiene el estado colombiano”. De igual forma, explicó que las conversaciones tendrán que desarrollarse en el extranjero, “sin un milímetro de territorio despejado”.

“Las conversaciones tendrán lugar allá en el sitio que se escoja previa suspensión condicionada de las órdenes de captura" como se hizo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Es decir, "primero por la duración del proceso y segundo, exclusivamente para el sitio donde se desarrollen las conversaciones”, dijo Humberto de la Calle.

“No va a haber rondas europeas para salir al mundo a expresar ideas antes de una decisión real de terminación del conflicto que además es la base central de lo que se anunció ayer conjuntamente en un comunicado”, añadió. También señaló que la fase exploratoria de diálogos con el ELN “es un refuerzo al gran esfuerzo de paz porque lo que queremos es una paz total”.

Las delegaciones de las FARC y del Gobierno colombiano iniciaron elproceso de conversaciones el pasado 18 de octubre de 2012, en la ciudad de Hurdal, en las afueras de Oslo (capital).

En ese encuentro, los representantes de ambas partes establecieron una agenda de cinco puntos para debatir: el desarrollo agrario, participación política, fin del conflicto y desmovilización, solución al problema de las drogas ilícitas y reparación a las víctimas.

Posteriormente, a estas temáticas se agregó un sexto punto concerniente a la verificación y refrendación de los acuerdos finales. Luego de que se asentaran las bases del proceso de paz en Noruega, los diálogos entre las partes se trasladaron a la ciudad de La Habana.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.